Preferente.com 4k221j / Diario para profesionales del turismo Thu, 22 May 2025 16:22:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 /wp-content/s/2021/02/cropped-pref-ico-32x32.png Preferente.com 4k221j / 32 32 Ryanair hace acudir a una familia cada día al aeropuerto tras cancelar un vuelo 1u32p /noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/ryanair-hace-acudir-a-una-familia-cada-dia-al-aeropuerto-tras-cancelar-un-vuelo-343569.html /noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/ryanair-hace-acudir-a-una-familia-cada-dia-al-aeropuerto-tras-cancelar-un-vuelo-343569.html#respond <![CDATA[Alex Cuenca]]> Thu, 22 May 2025 16:22:30 +0000 <![CDATA[Aerolíneas]]> <![CDATA[Aeropuerto]]> <![CDATA[Cancelación]]> <![CDATA[Facua Comunidad Valenciana]]> <![CDATA[París]]> <![CDATA[París Beauvais-Tille]]> <![CDATA[Ryanair]]> <![CDATA[vuelo]]> /?p=343569 <![CDATA[Una familia española ha recibido 2.546 euros de indemnización por parte de Ryanair tras la cancelación de su vuelo entre París y Alicante. Los hechos ocurrieron el 30 de junio de 2022, cuando María Alejandra, su esposo y sus dos hijas debían regresar de sus vacaciones en Francia. Al llegar al aeropuerto de París Beauvais-Tille, […]]]> <![CDATA[

655z13

Una familia española ha recibido 2.546 euros de indemnización por parte de Ryanair tras la cancelación de su vuelo entre París y Alicante. Los hechos ocurrieron el 30 de junio de 2022, cuando María Alejandra, su esposo y sus dos hijas debían regresar de sus vacaciones en Francia. Al llegar al aeropuerto de París Beauvais-Tille, la low cost les informó de que su vuelo había sido cancelado y no les ofreció solución alguna para regresar a España (Condenan a Ryanair por su artimaña para no indemnizar a viajeros).

Según comunicaron a Facua Comunidad Valenciana, el único ofrecimiento fue que acudieran cada día al aeropuerto por si surgía algún hueco en otros vuelos, sin ninguna garantía de embarque ni compensación por los gastos derivados de esa espera indefinida. Tampoco les ofrecieron alojamiento, transporte ni comida, a pesar de que el reglamento europeo obliga a cubrir esos costes.

Ante la falta de respuesta, la familia decidió comprar billetes con otra aerolínea por 1.236 euros. También asumieron el coste de una noche de hotel (198 euros) y el desplazamiento hasta el alojamiento (112 euros), con el objetivo de regresar a Alicante cuanto antes.

A su vuelta, acudieron a las oficinas de la asociación de consumidores, que tramitó la reclamación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Este organismo trasladó el caso a la autoridad sa competente, al haberse producido la cancelación en territorio francés.

Aunque no llegó a emitirse una resolución por parte de Francia, Ryanair reaccionó tras la apertura de la investigación y ó directamente con la afectada para confirmar el reembolso total. Así, ha abonado 1.546 euros por los gastos de alojamiento, transporte y nuevos billetes, así como otros 1.000 euros de compensación, tal como establece la normativa europea en estos casos.

 

]]>
/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/ryanair-hace-acudir-a-una-familia-cada-dia-al-aeropuerto-tras-cancelar-un-vuelo-343569.html/feed 0
Air Europa recibe el primer 737Max y llegará a 20 en dos años 1531m /rss1/air-europa-recibe-el-primer-737max-y-llegara-a-20-en-dos-anos-343584.html /rss1/air-europa-recibe-el-primer-737max-y-llegara-a-20-en-dos-anos-343584.html#comments <![CDATA[Miguel Praga]]> Thu, 22 May 2025 15:29:55 +0000 <![CDATA[Aerolíneas]]> <![CDATA[rss1]]> <![CDATA[737Max]]> <![CDATA[AerCap]]> <![CDATA[Air Europa]]> <![CDATA[Boeing]]> <![CDATA[Globalia]]> <![CDATA[Juan José Hidalgo]]> /?p=343584 <![CDATA[Air Europa acaba de incorporar el primer Boeing 737Max, convirtiéndose así en la primera aerolínea española en operar con este modelo. Su recepción supone el inicio de la renovación de su flota de corto y medio radio con el avión de pasillo único más vendido en la historia (Air Europa lo fiará todo al Boeing […]]]> <![CDATA[

Air Europa acaba de incorporar el primer Boeing 737Max, convirtiéndose así en la primera aerolínea española en operar con este modelo. Su recepción supone el inicio de la renovación de su flota de corto y medio radio con el avión de pasillo único más vendido en la historia (Air Europa lo fiará todo al Boeing 737 Max en el corto y medio radio).

El acuerdo con AerCap, el mayor lessor del mundo a todos los niveles del arrendamiento aeronáutico, establece que la compañía de la familia Hidalgo sumará un total de 20 unidades en un plazo aproximado de dos años.

A lo largo del presente ejercicio recibirá otros cuatro 737Max, a los que seguirán una decena en 2026, completando los 20 a mediados de 2027 (Air Europa busca nuevos pilotos para sus Boeing 737 Max en Madrid).

Air Europa comenzará a utilizar estas aeronaves para cubrir rutas continentales de medio radio y, más adelante y de forma eventual, otras de corto radio entre destinos nacionales. Con ello, continúa el proceso de renovación de flota de la aerolínea, que completó su unificación en torno a modelos exclusivamente de Boeing varios años atrás.

Juan José Hidalgo, presidente de la aerolínea, destaca que “la incorporación de esta unidad abre una nueva etapa”. “Se trata de un modelo que contribuye a reducir los costes operativos, incluidos los de mantenimiento, con lo que nos ayuda a seguir cumpliendo con nuestros objetivos de rentabilidad a largo plazo”, remarca.

 

]]>
/rss1/air-europa-recibe-el-primer-737max-y-llegara-a-20-en-dos-anos-343584.html/feed 4
Preocupación en la Costa del Sol por las trabas a turistas británicos 185s33 /noticias-de-hoteles/preocupacion-en-la-costa-del-sol-por-las-trabas-a-turistas-britanicos-343577.html /noticias-de-hoteles/preocupacion-en-la-costa-del-sol-por-las-trabas-a-turistas-britanicos-343577.html#respond <![CDATA[Miguel Praga]]> Thu, 22 May 2025 15:08:57 +0000 <![CDATA[Hoteles]]> <![CDATA[Aehcos]]> <![CDATA[Costa del Sol]]> <![CDATA[EES]]> <![CDATA[ETIAS]]> <![CDATA[José Luque]]> <![CDATA[Málaga]]> <![CDATA[Reino Unido]]> /?p=343577 <![CDATA[La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) muestra su preocupación ante la futura entrada en vigor de los nuevos trámites para viajeros, exigidos por la Unión Europea. Advierte que, “de no gestionarse adecuadamente, pueden generar importantes molestias y esperas innecesarias a visitantes y turistas, afectando negativamente” (El declive de los viajes […]]]> <![CDATA[

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) muestra su preocupación ante la futura entrada en vigor de los nuevos trámites para viajeros, exigidos por la Unión Europea. Advierte que, “de no gestionarse adecuadamente, pueden generar importantes molestias y esperas innecesarias a visitantes y turistas, afectando negativamente” (El declive de los viajes del Imserso en la Costa del Sol).

La organización se refiere al nuevo EES, Sistema de Entradas y Salidas, que busca sustituir al tradicional sellado de pasaportes, y al ETIAS, Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Su entrada en vigor está prevista para octubre de 2025 y para el último trimestre de 2026, respectivamente.

José Luque, presidente de Aehcos, explica que “nos preocupa especialmente el mercado británico, que se va a ver muy afectado por estas nuevas exigencias”. “Hemos de recordar que actualmente, cerca del 27% del total de los turistas que se alojan en la Costa del Sol proceden del Reino Unido”, detalla (José Luque repite como líder de los hoteleros de la Costa del Sol).

“Solo el aeropuerto de Málaga registra una media al año de 2.500 visitantes cada hora procedentes de Reino Unido, una cifra que en temporada alta puede elevarse hasta las 6.000 personas cada hora”, precisa Luque, quien insta a las istraciones a prever la dotación suficiente de agentes de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como personal autorizado en aeropuertos y terminales de cruceros, para gestionar y atender estas nuevas exigencias de control de fronteras.

 

]]>
/noticias-de-hoteles/preocupacion-en-la-costa-del-sol-por-las-trabas-a-turistas-britanicos-343577.html/feed 0
Baleares 6z2ec los multipropietarios controlan el alquiler turístico /noticias-de-hoteles/baleares-los-multipropietarios-controlan-el-alquiler-turistico-343573.html /noticias-de-hoteles/baleares-los-multipropietarios-controlan-el-alquiler-turistico-343573.html#respond <![CDATA[Alex Cuenca]]> Thu, 22 May 2025 14:14:24 +0000 <![CDATA[Hoteles]]> <![CDATA[rss1]]> <![CDATA[Baleares]]> <![CDATA[Grandes tenedores]]> <![CDATA[Mabrian]]> <![CDATA[multipropietarios]]> <![CDATA[Pisos turísticos]]> <![CDATA[Viviendas turísticas]]> /?p=343573 <![CDATA[El 66% de las viviendas turísticas anunciadas en Baleares están gestionadas por multipropietarios, según se deprende de un informe elaborado por Mabrian del que se ha hecho eco Última Hora. Esto sitúa al archipiélago por encima de la media nacional (Emergencia alojativa en Baleares por el lastre de los pisos turísticos). El análisis distingue entre […]]]> <![CDATA[

El 66% de las viviendas turísticas anunciadas en Baleares están gestionadas por multipropietarios, según se deprende de un informe elaborado por Mabrian del que se ha hecho eco Última Hora. Esto sitúa al archipiélago por encima de la media nacional (Emergencia alojativa en Baleares por el lastre de los pisos turísticos).

El análisis distingue entre pequeños tenedores (de 2 a 10 viviendas) y grandes tenedores (más de 10). En el caso particular de Mallorca, los segundos controlan el 4,2% de la oferta, más del doble que la media estatal, situada en el 1,9%.

A partir de los datos cruzados con el Ministerio de Consumo, se estima que en Baleares hay unas 6.000 viviendas gestionadas por pequeños tenedores y cerca de 1.000 en manos de grandes tenedores. El resto de los pisos turísticos, unos 16.000, corresponderían a propietarios individuales.

El informe también advierte que más del 30% de los anuncios activos no incluyen el número de licencia turística. Esta omisión no siempre implica ilegalidad, aunque los autores del estudio consideran que la mayoría de estos casos corresponden a viviendas sin autorización. Según sus conclusiones, debería ser responsabilidad de las plataformas filtrar estos anuncios antes de su publicación.

Por otro lado, durante el rastreo se han detectado casos de propietarios con múltiples viviendas que figuran como personas físicas o pequeños anunciantes. Entre ellos, se identifican perfiles supuestamente personales, como el de un estudiante con más de cien viviendas en oferta, o el de matrimonios que, en realidad, representan agencias inmobiliarias.

En cuanto a los precios, el estudio sitúa la tarifa media del alquiler turístico en Baleares en 80 euros por noche. Las viviendas gestionadas por pequeños tenedores, a pesar de representar solo una cuarta parte de la oferta, influyen más en los precios, con una media de 102 euros.

 

]]>
/noticias-de-hoteles/baleares-los-multipropietarios-controlan-el-alquiler-turistico-343573.html/feed 0
El PSOE propone elevar al 21% el IVA de los pisos turísticos c5h1f /noticias-de-hoteles/el-psoe-propone-elevar-al-21-el-iva-de-los-pisos-turisticos-343580.html /noticias-de-hoteles/el-psoe-propone-elevar-al-21-el-iva-de-los-pisos-turisticos-343580.html#comments <![CDATA[Alex Cuenca]]> Thu, 22 May 2025 13:53:03 +0000 <![CDATA[Hoteles]]> <![CDATA[Alquiler vacacional]]> <![CDATA[Impuestos]]> <![CDATA[IVA]]> <![CDATA[Pisos turísticos]]> <![CDATA[PSOE]]> /?p=343580 <![CDATA[El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves una proposición de ley para reformar el marco fiscal del mercado de la vivienda, en la que propone incrementar el IVA a los pisos turísticos hasta el 21% (Sánchez plantea tratar a los pisos turísticos como negocios). Según informa Europa Press, el objetivo de la formación es […]]]> <![CDATA[

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves una proposición de ley para reformar el marco fiscal del mercado de la vivienda, en la que propone incrementar el IVA a los pisos turísticos hasta el 21% (Sánchez plantea tratar a los pisos turísticos como negocios).

Según informa Europa Press, el objetivo de la formación es que estas viviendas tributen como una actividad económica, buscando así equiparar su fiscalidad al resto de sectores con fines lucrativos.

Se continúa así con el plan anunciado por el presidente Pedro Sánchez a principios de año. Este apuntó que el segmento de los pisos turísticos “se debe equiparar al resto de actividades económicas”, ya que “no es justo que los que tienen varios pisos en alquiler paguen menos impuestos que los hoteles o los trabajadores”.

La propuesta también contempla una mayor presión fiscal sobre la vivienda vacía, con un incremento progresivo en su tributación en el IRPF. Se establecerán nuevos tramos de gravamen, con tipos que oscilarán entre el 1,1% y el 2%, en coordinación con el Ministerio de Hacienda. Paralelamente, el PSOE ha instado a los ayuntamientos a aplicar recargos del IBI para estos inmuebles y segundas residencias.

Otra de las medidas clave es la creación de un nuevo impuesto estatal destinado a gravar la compra de vivienda por parte de ciudadanos extracomunitarios y extranjeros no residentes. Esta figura tributaria será diseñada para reducir la especulación y favorecer el a la vivienda para residentes.

En el ámbito del alquiler, se plantea ampliar las bonificaciones fiscales a propietarios que ofrezcan precios por debajo del índice de referencia estatal. Estos podrían deducirse hasta el 100% del rendimiento neto del alquiler en el IRPF, siempre que las viviendas estén ubicadas en zonas no tensionadas.

 

]]>
/noticias-de-hoteles/el-psoe-propone-elevar-al-21-el-iva-de-los-pisos-turisticos-343580.html/feed 2
El aeropuerto de Nápoles cerrará durante 42 días 3d5d33 /noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/el-aeropuerto-de-napoles-cerrara-durante-42-dias-343542.html /noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/el-aeropuerto-de-napoles-cerrara-durante-42-dias-343542.html#respond <![CDATA[Miguel Praga]]> Thu, 22 May 2025 11:59:51 +0000 <![CDATA[Aerolíneas]]> <![CDATA[Capodichino]]> <![CDATA[Italia]]> <![CDATA[Nápoles]]> <![CDATA[Obras]]> <![CDATA[Salerno]]> /?p=343542 <![CDATA[Si Nápoles es una ciudad caótica, su aeropuerto no iba a ser diferente. Está situado prácticamente en zona urbana y tiene una configuración que es el resultado de añadidos y añadidos que aparentemente carecen de un plan. No obstante, el aeropuerto de Capodichino no cierra para reorganizar su interior sino para solucionar problemas con el […]]]> <![CDATA[

Si Nápoles es una ciudad caótica, su aeropuerto no iba a ser diferente. Está situado prácticamente en zona urbana y tiene una configuración que es el resultado de añadidos y añadidos que aparentemente carecen de un plan.

No obstante, el aeropuerto de Capodichino no cierra para reorganizar su interior sino para solucionar problemas con el asfalto de las pistas. El cese será de 42 días consecutivos desde el 19 de enero de 2026. No son fechas de gran demanda, pero Nápoles es mucha ciudad y mucha región para estar tanto tiempo sin aeropuerto. No obstante, aunque no perfecta, ahora hay una solución alternativa y es el aeropuerto de Salerno, que opera desde el año pasado.

El cierre no es una acción aislada sino parte de un plan de trabajos que durará cuatro años.

Los trabajos que se van a llevar a cabo son tanto ordinarios –mejoras y actualizaciones necesarias–, así como algunos extraordinarios, todo dirigido a mejorar la seguridad del aeropuerto y las comodidades.

La mayor parte de la obra afectará a la pista principal –y única–, lo que hace inviable mantener operatividad alguna.

Según el aeropuerto, el de Salerno está en condiciones de absorber la demanda que tiene Nápoles en ese momento del año, por lo que los vuelos regulares se trasladarán a este aeropuerto.

 

]]>
/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/el-aeropuerto-de-napoles-cerrara-durante-42-dias-343542.html/feed 0
TAP 5y4a44 más probable la venta de toda la aerolínea /rss1/tap-mas-probable-la-venta-de-toda-la-aerolinea-343568.html /rss1/tap-mas-probable-la-venta-de-toda-la-aerolinea-343568.html#comments <![CDATA[Miguel Praga]]> Thu, 22 May 2025 11:00:30 +0000 <![CDATA[Aerolíneas]]> <![CDATA[rss1]]> <![CDATA[Air ]]> <![CDATA[Chega]]> <![CDATA[IAG]]> <![CDATA[Iberia]]> <![CDATA[Lufthansa]]> <![CDATA[Luis Montenegro]]> <![CDATA[Privatización]]> <![CDATA[TAP]]> /?p=343568 <![CDATA[Una vez constituido el nuevo gobierno portugués, es muy probable que se reemprenda la privatización y es también probable que ahora se hable del cien por ciento de la compañía (La venta de TAP, en el aire por la crisis política de Portugal). Todas las candidatas a la compra de TAP, la aerolínea estatal de […]]]> <![CDATA[

Una vez constituido el nuevo gobierno portugués, es muy probable que se reemprenda la privatización y es también probable que ahora se hable del cien por ciento de la compañía (La venta de TAP, en el aire por la crisis política de Portugal).

Todas las candidatas a la compra de TAP, la aerolínea estatal de Portugal, prefieren la compra de la totalidad de las acciones de la empresa, muy especialmente en el caso de IAG, el grupo propietario de Iberia. Air y Lufthansa, sin embargo, aunque probablemente también desean el control total, manifestaron su clara disposición a aceptar una propiedad en minoría, porque eso parecía que era lo único posible.

Sin embargo, la postura de Air y de Lufthansa respondía a la realidad de que, en la anterior legislatura portuguesa, la oposición de izquierdas se negaba en redondo a la venta de la totalidad de las acciones, como sí defendía el primer ministro, Luís Montenegro. Pero Montenegro no tenía mayoría y necesitaba el voto de algunos partidos de la oposición.

Pero, como saben, el gobierno portugués cayó por cuestiones que no tienen nada que ver con TAP. Y tras las elecciones, Montenegro aumentó su cuota electoral mientras que la izquierda se desmoronó. Sin embargo, sigue necesitando de otros partidos para poder tener mayoría, pero ahora esos partidos no necesariamente han de ser de la izquierda, sino que pueden ser de la ultraderecha de Chega, que es aún más partidaria de la privatización total de TAP que Montenegro.

Por lo tanto, una vez constituido el nuevo gobierno portugués, es muy probable que se reemprenda la privatización y es también probable que ahora se hable del cien por ciento de la compañía.

 

]]>
/rss1/tap-mas-probable-la-venta-de-toda-la-aerolinea-343568.html/feed 1
Los controles en Barajas 342o4 una medida “más estética que efectiva” /noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/los-controles-en-barajas-una-medida-mas-estetica-que-efectiva-343571.html /noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/los-controles-en-barajas-una-medida-mas-estetica-que-efectiva-343571.html#comments <![CDATA[Alex Cuenca]]> Thu, 22 May 2025 09:50:34 +0000 <![CDATA[Aerolíneas]]> <![CDATA[Aena]]> <![CDATA[Aeropuerto]]> <![CDATA[ASAE]]> <![CDATA[Barajas]]> <![CDATA[Controles]]> <![CDATA[Madrid]]> <![CDATA[Sintecho]]> /?p=343571 <![CDATA[La primera noche de controles de en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no ha tenido el efecto disuasorio que se esperaba para solucionar el problema de los sintecho. Al menos así lo asegura el sindicato ASAE, que considera que se trata de una medida “más estética que efectiva”, ya que “las mismas personas siguen […]]]> <![CDATA[

La primera noche de controles de en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no ha tenido el efecto disuasorio que se esperaba para solucionar el problema de los sintecho. Al menos así lo asegura el sindicato ASAE, que considera que se trata de una medida “más estética que efectiva”, ya que “las mismas personas siguen en el aeropuerto porque, o llegaron antes, o no se han movido del lugar” (La imagen de la decadencia: la T4 de Barajas, repleta de indigentes).

La entidad denuncia que la mayoría de las personas afectadas optan por permanecer en zonas exteriores, como bancos o aparcamientos, a la espera de que se retiren los controles. Así, informa de que “muy pocos son los que no han podido acceder”, lo que demuestra, en su opinión, la falta de eficacia real de los nuevos filtros.

En cuanto a las posibles soluciones, ASAE señala que el desalojo definitivo solo será posible “desde que haya alternativas de alojamiento”, una responsabilidad que atribuyen tanto al alcalde de Madrid como al presidente de Aena, Maurici Lucena. El sindicato espera que esta situación se resuelva “en días”.

En cualquier caso, respalda jurídicamente la actuación de Aena al amparo de la actualización de las normas de funcionamiento interno de los aeropuertos, aprobadas el pasado 14 de mayo. Dichas normas, en su artículo 2, ya prohíben expresamente la acampada, el uso indebido del mobiliario y la permanencia sin causa justificada en las instalaciones aeroportuarias.

Por último, ha criticado la falta de información por parte del Defensor del Pueblo. “No hemos sabido aún nada”, declaran, aunque suponen que “actúa de modo discreto”. Con todo ello, la entidad reclama una postura clara ante la que califican como “la mayor crisis del aeropuerto más importante de España en su historia”.

 

]]>
/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/los-controles-en-barajas-una-medida-mas-estetica-que-efectiva-343571.html/feed 3
Convocan protestas en Barajas por el traslado de los parkings 111q5j /noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/convocan-protestas-en-barajas-por-el-traslado-de-los-parkings-343570.html /noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/convocan-protestas-en-barajas-por-el-traslado-de-los-parkings-343570.html#comments <![CDATA[Miguel Praga]]> Thu, 22 May 2025 08:41:01 +0000 <![CDATA[Aerolíneas]]> <![CDATA[Barajas]]> <![CDATA[Concentraciones]]> <![CDATA[Huelga]]> <![CDATA[parkings]]> <![CDATA[Protestas]]> <![CDATA[Sindicato]]> <![CDATA[T2]]> <![CDATA[t4]]> <![CDATA[UGT]]> /?p=343570 <![CDATA[UGT mueve ficha y convoca las primeras concentraciones en el aeropuerto de Barajas para mostrar el rechazo de los empleados al traslado de los parkings de los que podían hacer uso (Amenazan con una huelga en Barajas por el traslado del parking). Según puede avanzar Preferente, el sindicato ha organizado dos movilizaciones (ambas pendientes de […]]]> <![CDATA[

UGT mueve ficha y convoca las primeras concentraciones en el aeropuerto de Barajas para mostrar el rechazo de los empleados al traslado de los parkings de los que podían hacer uso (Amenazan con una huelga en Barajas por el traslado del parking).

Según puede avanzar Preferente, el sindicato ha organizado dos movilizaciones (ambas pendientes de aprobación): el jueves 29 de mayo a las 12.00 horas en la zona de salidas de la T2 y el viernes 30 de mayo a la misma hora en la zona de salidas de la T4.

UGT toma esta decisión en protesta “por el traslado injusto de los aparcamientos”, medida que “afecta a todos los trabajadores del aeropuerto, incluidos handling, limpieza, comercios, seguridad, transportes, tripulantes de cabina, pilotos y demás trabajadores de las compañías aéreas, entre otros”.

El cambio en los parkings se hará efectivo el 1 de junio. A partir de entonces, los empleados externos a Aena podrán utilizar exclusivamente los aparcamientos P5 y P10, lo que dejará a cientos de ellos sin plazas cercanas a las terminales (Aena deja sin parking a cientos de empleados en Barajas).

Aena se ha comprometido a poner lanzaderas gratuitas cada 6 minutos en horas punta y cada 10 minutos en horas valle, con paradas en las principales terminales, así como a instalar servicios de control de , personal de vigilancia y zonas de espera.

 

]]>
/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/convocan-protestas-en-barajas-por-el-traslado-de-los-parkings-343570.html/feed 5