La participación hotelera de la Costa del Sol en el programa del Imserso ha descendido drásticamente en los últimos años tras haber sido uno de sus destinos estrella. En declaraciones a Preferente, el vicepresidente ejecutivo de Aehcos, Javier Hernández, asegura que actualmente solo permanecen adscritos “entre ocho y nueve hoteles” en la zona, frente a los 25 que operaban anteriormente con este programa (Imserso: así ha sido la fuga de hoteles en la Costa del Sol).
En este sentido, se alinea con el rechazo generalizado del sector turístico a los nuevos pliegos del programa. A su juicio, los precios fijados para la próxima temporada siguen sin cubrir los costes de explotación, lo que hace que los establecimientos trabajen a pérdidas, ya que apenas perciben entre los 26 y 28 euros por persona y día (Indignación hotelera con los nuevos viajes del Imserso).
Es por ello que insiste en que el programa necesita una reformulación profunda. “Hay que repensarlo, y rehacerlo de una forma de una forma totalmente diferente. Debe haber una mayor concordancia entre el Imserso y los adjudicatarios del programa, así como un aumento de precios generalizado en la oferta”.
Como publicó Preferente, las tarifas para los mayores oscilarán entre los 132,91 euros de los paquetes de cuatro días a capitales de provincia y los 464,72 euros de los de diez días a Canarias con transporte incluido. Se trata de una subida, aunque no demasiado relevante, ya que, en la temporada en curso, los primeros cuestan 124,68 euros, y los segundos 435,95€.
Otras patronales importantes como Cehat y Hosbec también se han posicionado en contra de las nuevas condiciones, lamentando que el Gobierno “ha perdido una oportunidad para abordar una verdadera actualización de lo que es la principal turoperación del mercado nacional durante la temporada de invierno”.
Igualmente, desde la Mesa del Turismo han avisado de que los pliegos “incluyen precios de imposible mantenimiento para cubrir costes, como la tarifa plana de 50 euros para cerca de 8.000 plazas e incompatibilidades para los licitadores que, en conjunto, reducen considerablemente el atractivo de concurrir a este programa”.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Los hoteles y las agencias de viaje siempre trabajan a perdidas con el Imserso, pobrecitos.
Si ante tanta queja, el gobierno suspendiera el programa de turismo un añito, solo con uno sería suficiente, veríamos lo suavecitos que que se iban a poner los hoteles y las organizaciones que los representan.
Entonces, protestarían porque el malvado gobierno de turno les priva de tener los hoteles abiertos y de mantener a los trabajadores en invierno.
Son como la gata Paca, si una cosa chilla y si la otra grita.
¿Quienes seran los b...s que me dan negativos
¿Quienes seran los b.b.s que me dan negativos?
A perdidas no se....comprarán en Mercados Centrales todo y más barato, las comidas ya sabemos lo que son, a comer entrecot no vamos, lo que queremos es salir. Por otra parte todos los años agradecen los trabajadores que vayamos, si no habría más paro y habría que dedicar una parte del presupuesto a esos trabajadores. Por eso creo el Imserso Joaquín Almunia y la directora de Mallorca de estos viajes. Y así arranco en 1985....hace mucho. No obstante los hoteles si cierran en octubre y abren en mayo, poner en marcha esas dependencias cuesta muchísimo.
El IMSERSO nació con la ministra Matilde Fernández.
El IMSERSO hoy IMSERSO nació con la ministra Matilde Fernández.
Estoy de acuerdo contigo, pero no entiendo cúal es tu replica a mi comentario. En todo caso será un comentario tuyo, no una replica al mio. Saludos
Si trabajan a pérdidas lo sabrán ellos, mejor que tú. Pero bueno pregúntate lo que vale el mismo hotel, para los que no van con IMSERSO, creo que hay bastante diferencia.
¿Tú trabajarias perdiendo dinero?
Permíteme que lo dude.
Yo desde luego no trabajaría perdiendo dinero.
En primer lugar no entraré en debates. He estado en Menorca, Hotel Almirante Farragut durante 10 días a través de IMSERSO, no sé si les sale a cuenta pero éramos más de 500 jubilados sin otro tipo de huéspedes, cada 10 dias hay salidas u nuevas entradas en pocas horas, no dan tiempo a que se enfríe la cama, por lo que pienso que les tiene que salir a cuenta. El buffet del desayuno, almuerzo y cena se le puede dar un notable.
Para ser justos el precio de los hoteles siempre en base al patrimonio. Conozco un caso de pension baja (por poca cotizacion) y rentando 4 pisos y pidiendo hotel el primer dia y beneficiandose de los bajos precios de los hoteles