Aena ha anunciado una reconfiguración en el uso de los aparcamientos del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, lo que dejará sin a plazas cercanas a las terminales a cientos de trabajadores externos a la empresa. A partir del 1 de junio de este año, los empleados deberán utilizar exclusivamente los aparcamientos P5 y P10, situados en zonas más alejadas (Adiós a dos parkings gratuitos para motos en Barajas).
Bajo la excusa de que se ha producido un incremento del tráfico aéreo en los últimos dos años, el gestor ha optado por redimensionar el uso de los aparcamientos P2, P4 y Dique Sur, destinados hasta ahora a un uso mixto entre pasajeros y trabajadores. Así, ve en la reapertura de los antiguos aparcamientos, que estuvieron años en desuso, una solución para liberar espacio en las zonas más próximas a las terminales.
Ambos aparcamientos sumarán más de 4.500 plazas y contarán con lanzaderas gratuitas cada 6 minutos en horas punta y cada 10 minutos en horas valle, con paradas en las principales terminales. Además, se instalarán servicios de control de , cajeros automáticos, personal de vigilancia y zonas de espera habilitadas, según ha comunicado Aena.
Como medida temporal, se ha fijado un precio reducido de 30 euros mensuales hasta septiembre de 2025 para los empleados que usen los nuevos aparcamientos. Aquellos que deseen continuar utilizando los aparcamientos más próximos deberán pagar una tarifa de 70 euros mensuales, siempre que haya plazas disponibles. La decisión se aplicará coincidiendo con el inicio de la temporada alta de verano.
La decisión ha generado un fuerte rechazo entre los representantes de los trabajadores. FESMC UGT – Sector Aéreo Madrid ha denunciado públicamente la decisión, calificándola de “segregación laboral” que penaliza a los empleados de empresas externas. Considera que la reorganización impone desplazamientos más largos y peores condiciones operativas a una parte esencial de la plantilla aeroportuaria, como el personal de seguridad, limpieza o handling.
En este sentido, exige igualdad de a los aparcamientos para todos los trabajadores del aeropuerto, sin distinción por tipo de contrato o empleador. Exigir que estos trabajadores aparquen en zonas periféricas, alejadas de las terminales, mientras se reservan los espacios más próximos exclusivamente para personas que puedan pagarlo, es una decisión clasista y carente de visión integradora. La movilidad laboral no puede convertirse en un privilegio”, concluye.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
aena timadores sanchistas
Si eres personal de AENA no hay problemas de aparcamiento, pero si eres personal de empresa externa no hay plazas y te tienes que ir mas lejos, a un parking peor y pagando lo mismo… Salvo que aceptes pagar un 70% mas en el bono de que entonces, MAGICAMENTE, no hay problemas de plazas en las terminales (como no lo hay ahora mismo). ¡¡¡Es una VERGÜENZA!!!. AENA y su ansia de seguir ESTAFANDO a los trabajadores del aeropuerto.
Aena, USUREROS.
Que vayan en metro y listo
Tal cual, y al que no le guste que se queje a Ayuso
Se te olvida un detalle importante, AENA pertenece al Ministerio de Fomento. Lo que igual deberían hacer los empleados que trabajan en la zona de facturación, es ir a la huelga hasta que solucionen el problema de las chinches y los piojos, que ya ha afectado a muchos empleados.
Creo que con quién habría que hablar es con Óscar Puente, ya que AENA pertenece al Ministerio de Fomento. Se nota tu sentimiento ideológico y tu incultura o las ganas de meter bulos, que es a lo que estáis acostumbrados.
No queremos shegarros amigo.....
Así os va con los indepes!
Disfrutar morocelona
Comunista
Lo mismo a las dos o a las cinco de la madrugada el metro funciona solo para ti porque lo que es para el resto no va. Los aviones salen y llegan a esas horas y el personal que los atiende también esta a esas horas trabajando, empezando o terminado turno. Antes de comentar, piensa listo. El personal que trabaja en un aeropuerto que funciona las 24 horas, sus turnos también cubren las 24 horas. Incluidas las horas en las que el metro no funciona.
Lo mismo a las dos o a las cinco de la madrugada el metro funciona solo para ti porque lo que es para el resto no va. Los aviones salen y llegan a esas horas y el personal que los atiende también esta a esas horas trabajando, empezando o terminado turno. Antes de comentar, piensa. El personal que trabaja en un aeropuerto que funciona las 24 horas, sus turnos también cubren las 24 horas. Incluidas las horas en las que el metro no funciona.
Vaya comentario de tonto! Y la gente que no tiene al metro ?
claro para eso compre coche
Cuando fichamos a las 4:00 de la madrugada te puedo asegurar que no hay transporte público, tu no sabes que hay salidas de vuelos a las seis de la mañana? Pues nosotros tenemos que estar en el trabajo antes.
que con los 41 euros mensuales ya está bien para poder ir a trabajar o es poco?
Hay horarios que no puedes porque esta cerrado el metro,, por ej. Yo entro a las 05:30 de la mañana,, es imposible, ojalá pudiéramos ir en metro o en bus
Si no eres trabajador con chapa de AENA en el metro tampoco puedes viajar a no ser que pagues el plus como los pax, lo que lo hace inviable, solo puedes acceder via bus . Una vergüenza más que nadie ha querido arreglar desde hace años.
Perdón pero con la tarjeta de trabajador del aeropuerto no hace falta pagar el suplemento. Si necesitas para ir el abono mensual, está incluido el pase al aeropuerto. Si por el contrario se usa el de 10 viajes en el frontal parte inferior derecha de los tornos de del metro hay un pequeño tarjetero como los de al aeropuerto, pasáis por hay la chapa de Aena hasta que se encienda un pilotito verde (a veces no va bien) y luego el abono como en una estación normal. La entrada y salida se hacen igual
El que entre a trabajar a las 5 de la mañana, que vaya en metro. Verdad? El metro empieza a las 6,15
Tu no trabajas en el aeropuerto verdad? Seguramente no, más que nada por la falta de neuronas q demuestras
Me dicen que van a poner metro 24 horas para los trabajadores nocturnos, a partir de junio.
Pues como a los empleados les de por ponerse en huelga, el metro lo va a usar otro.
Me dicen por pinganillo que Pedro Sánchez va a poner metro 24 horas a partir de junio
Entrando a las 5:00? Como lo hacemos
Y cuando tu avión salga a las 6 am. Tu repostas el avión, te metes las maletas en la bodega, quitas los calzos y conos pero antes has tenido que hacer la hoja de carga y subir al avión con una cuerda, porque no hay nadie más que tú para hacerlo.
Y los que trabajamos en el Metro y abrimos las estaciones que hacemos? Si quereis segregar, vamos a proponer que pagueis el suplemento de aeropuerto como todo el mundo y listo
Alfre3do ¡¡¡eres gilipollas!!!
Un poco difícil entrando a trabajar a las 6:00 de la mañana
Para acceder al P5, obligan a pasar por calles de Madrid con su ZBE, PROHIBIDAS para coches sin pegatina medioambiental.
Además de pagar, nos van a multar.
A día de hoy, el P2 no está al borde del colapso, no sé de donde se sacan eso para reubicarnos.
Para acceder al P5 obligatoriamente hay que pasar por calles de Madrid ZBE y los los coches sin pegatina tienen el prohibido.
Además de pagar nos va a multar.
A día de hoy el P2 no está saturado, hay módulos con las plantas superiores vacías.
aparte los servicios internos como baños ye instalaciones de trabajo son deprimente suciedad mal estado, no colocan papel los limpian poco y las instalaciones de trabajo hay zona de alto riesgo laboral pero ellos no hacen nada a cambio
A ver si Aena es tan valiente echando a los indigentes del aeropuerto. Panda de hijos de p...
Que listos son lo de Aena! Deberían de dar un ejemplo a las empresas externas ,en ir a aparcar ellos allí. Claro ,ellos a lo cómodo y los demás pero que los mendigos. Luego baten récords por las empresas externas como nos llaman. Lamentable..
Los Parkings de terminales, son para los pasajeros
Y quien te da servicios majete
Eso quien lo dice ? Los aparcamientos son de uso para quien los necesita. La re-distribución en este caso es un tanto ‘aleatoria’, ‘clasista’ y ‘abusiva’. Te explico porqué: no es cierto esté al máximo, y la prueba es que a algunos trabajadores se les va seguir permitiendo aparcar en base a si trabajas para el ENTE de AENA (gratis) o si puedes y estás dispuesto a pagar el precio abusivo que han decido poner ….porque como ellos deciden quien si, quien no y a qué precio. Si realmente quisieran ‘descongestionar’ dicho aparcamiento, darían como opción aparcar GRATIS en los otros propuestos, por ejemplo pero su nivel recaudatorio no tiene límites…..
Son unos bt d r s
Esto se merece una hueva en toda regla! No hay derecho! Pagar lo mismo y tener que salir de casa media hora antes como mínimo? A la huelga!! Que se enteren que esto es un chantaje!
AENA, Q DA PENA.
A recaudar no pensar en los trabajadores.
Es lamentable.
Cada vez esto da más asco.
Sinvergüenzas
Un incremento del tráfico aéreo.....!!!!!, pero si es justo al revés. Entre la desgracia de las guerras, no poder volar a USA, que en Sudamerica cada vez hay menos países seguros y un largo y penoso etc..., cada vez hay menos vuelos y los aviones sin llenar. AENA siempre al invento.
Aena es otra mafia, pero al final no dejan de ser un ente mafioso.
Os quejáis a AENA porque os pne el aparcamiento de vuestro coche PRIVADO un póquer más lejos y aún así os mueve con un la cadera pero no se os ocurre quejaros a Ayuso para que abra el metro PUBLICO alas 24h…
Igual lo que es clasista es dividir entre propietarios de vehículo privado y s de transporte público y no entre empleados de AENA o externos como decís… menudos pijos
Igual el pijo/a eres tú que te puedes permitir vivir en una zona conectada por transporte público. Algunos nos hemos tenido que ir más lejos para poder pagar un alquiler y dependemos del coche y el parking para poder trabajar.
Los clientes no son las compañías aéreas ? No son ellas las que les llevan además a los pasajeros ? Nunca he visto priorizar al empleado frente al cliente. Es como si un hotel le dijera al cliente que aparque en la calle que los empleados del hotel han llenado el aparcamiento.
Que manera de j-der gratuitamente a los empleados.
El parking está saturado pero si pagas el doble q antes te puedes quedar
Ooooleeeee!!
Esto es indecente, me han obligado a comprarme una mierdecilla de coche eléctrico y el único sitio que tengo para cargarlo es en el curro (P2) y ahora voy a tener que venderlo para comprara uno térmico. De LOCOS.
¿Qué clientes exactamente? Pasajeros o empresas de coches de alquiler?
En LPA dos de los aparcamientos que antiguamente fueron para trabajadores de empresas externas (trabajadores de tiendas, catering, limpieza, aerolineas...) ahora son exclusivos de las empresas de coches de alquiler. Ahora no caben todos y han quitado el derecho de aparcamiento a algunos tripulantes, mo sé si otros trabajadores también, alegando que no cumplen los criterios (que por cierto cambian según quien lo pregunta y no están escritas en ningún sitio).
Al final el turismo más que promover el trabajo esclaviza al trabajador que vive de él. Cada vez más. Y en todas partes. Ejemplo este y Baleares, Canarias, etc
Totalmente de acuerdo
cias aéreas y AENA los negreros del siglo XXI