No hay un matrimonio entre Lufthansa e Ita, de Italia; más bien es una adopción, en la que el grupo alemán hace de padre y le enseña a su pequeño como tiene que comportarse. Eso tiene beneficios y tal vez desventajas (La entrada de Lufthansa en ITA Airways se formalizará el 13 de enero).
Y ya está notándose.
Primero, el programa de fidelización de Ita (2,7 millones de ) se integra con Miles & More de Lufthansa (36 millones). Desde el 30 de marzo prácticamente habrá una integración total.
Desde este verano, los viajeros de Ita podrán acceder a las 130 salas Vip de Lufthansa en el mundo y, por supuesto, al revés. Con efecto inmediato, Ita cambia la zona en la que opera en Frankfurt y en Múnich para quedar integrada en el área de Lufthansa. E igualmente desde los próximos días empezarán los códigos compartidos (vuelos de una u otra compañía en aviones de la otra).
También se inicia una coordinación de horarios para favorecer las conexiones en Frankfurt y Múnich (obviamente en beneficio de Lufthansa).
Y desde el 30 de abril de este año Ita dejará de pertenecer a Sky Team, la alianza que tiene en Air su mayor representante en Europa. A principios de 2026, por su parte, Ita se integrará en Star Alliance, que tiene en Lufthansa su mayor miembro europeo.
Ojito con ITA, estando bien gestionada, la atracción turística de Roma y con los acuerdos que puede alcanzar con aerolíneas asiáticas del Star Alliance (Thai, Air India, Singapoure, Asiana, Air China, etc) puede que Roma sea un rival durísimo para Iberia y Madrid. Iberia y Oneworld tienen una piedra en el zapato con las poquísimas aerolíneas de la alianza Oneworld en Asia.
Mejor todos a Roma que allí les van a dar para el pelo