Los tres grandes grupos emisores de España, Ávoris, W2M y Viajes El Corte Inglés, han activado casi de forma simultánea sus campañas de descuentos con la mirada puesta en una temporada de verano en la que esperan superar de forma holgada los resultados de 2024 (VECI, única gran red que se vuelca con las rebajas ‘last minute’).
Como ha podido comprobar Preferente, las agencias de viajes de los tres grupos han lanzado respectivas ofensivas para impulsar las ventas en las semanas previas a la temporada alta estival.
De todas ellas, la más agresiva es Halcón Viajes (Ávoris), que promete descuentos de hasta 800 euros por reserva, además de facilidades de financiación y garantía del “mejor precio”. B travel, también de Ávoris, es la gran red que muestra una mayor contención, limitándose a rebajas del 15%.
Viajes El Corte Inglés, especialmente activa a lo largo de todo el año (ha encadenado una promoción tras otra), ofrece rebajas de hasta el 60% y regalos de hasta 400 euros por contratar viajes tanto en sus agencias físicas como en su web. Los mayores descuentos (el mencionado 60%) corresponden a grandes viajes, seguidos de los cruceros con un 50%, islas con un 40%, costas con un 35%, y circuitos y Caribe con un 10%.
Azulmarino, más reacia que sus rivales a entrar en este tipo de guerras, ha activado en esta ocasión una campaña con descuentos de 500 euros (más regalo una nevera portátil Polarbox) en grandes viajes, islas, costas, circuitos y Caribe.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Como siempre esto provoca en una caída de los márgenes de las agencias que cada vez están más ahogadas.
Con internet las agencias, al igual que ocurrió con los kioskos de prensa, si no se reinventan están condenadas a desaparecer.
Bueno, si seguimos con esa cantinela 30 años después de la irrupción de Internet, huele un poquito este comentario a alcanfor... ...Que alguno empezó a trabajar en ésto con Internet y casi esta ya para jubilarse sin que le haya desaparecido el negocio...
A ver que yo no deseo la desparición de ningún negocio, simplemente soy realista. Efectivamente INTERNET apareció hace unos 30 años, ¿ pero cuánta gente, por cuestión de edad, no lo sabe utilizar? Mucha. Por tanto, esta mucha gente tiene que ir a las agencias de viaje. Pero, actualmente y de aquí en adelante, ¿cuánta gente NO controla internet? Muy poca. Entonces, ¿cuántos clientes potenciales van a tener las agencias de viaje? MUY POCOS.
Muy pocos clientes = Negocio poco rentable. Resultado: los viajes se contratarán por INTERNET, guste o no guste.
Tu piensas que el que compra en una agencia es porque no sabe usar internet ? El que compra en una agencia es porque quiere asesoramiento, seguridad y la comodidad de que se lo den hecho y porque hay un montón de programación, tarifas exclusivas y ofertas que solo tienen las agencias y que no están en internet. Hay más mundo que booking ... que por cierto en la mayoría de los casos es bastante más caro que las tarifas que tenemos en las agencias
Desde el respeto, si crees que la gente que entra a una Agencia , de forms reseñable, es porque nlo sabe manejarse en Internet, creo, por decirlo de forma suave, que estás, un poquito equivocado
Desde luego que en el.sector no trabajas
Cuando los cromos son los mismos y van saltando de flor en flor las campañas son iguales. El barato, barato y lo del vecino te lo igualo es espectacular...
Cualquier mercadillo ambulante lo supera ampliamente porque tienen mucha más imaginación y conocimiento REAL de lo que cuesta vender. Si no existe margen no hay negocio...a ver si se enteran los reyes del volumen
Curioso que en infinidad de fotos los gurues hablan y hablan y hablan, y luego la única forma que tienen para perder menos sea tirando los precios.