Las empresas y los organismos nacionales e internacionales se vuelcan con la próxima edición de Fitur, que si el Covid-19 no lo impide se celebrará en Ifema entre los días 19 y 23 de enero de 2022 (Fitur 2021: empieza la feria más esperada de toda la historia).
Según ha podido saber preferente.com, el ritmo de contratación ha sorprendido a propios y extraños, alcanzando ya un porcentaje del 80% en comparación con los niveles registrados en la última edición sin pandemia, es decir, la celebrada en el arranque de 2020.
A no ser que la sexta ola, que de momento avanza sin control, dé al traste con los planes de los organizadores, la próxima edición poco tendrá que ver con la celebrada el pasado mes de mayo. De momento, el nivel de contratación supera “en más del doble” a la última feria, apuntan las mismas fuentes.
Cabe recordar que Fitur 2021 ocupó un espacio de 44.000 m2 netos de exposición y 7 pabellones. En sus cinco días de duración congregó a unos 62.000 visitantes, 42.000 durante los tres primeros dedicados a profesionales y los 20.000 restantes el fin de semana (Balance de Fitur: 62.000 visitantes frente a los 100.000 previstos).
En aquella ocasión la pandemia se encontraba en una fase de relativo control, con una incidencia acumulada a 14 días de unos 60 casos por cada 100.000 habitantes. Ahora, en cambio, los contagios escalan a un ritmo preocupante, si bien España cuenta con un porcentaje de vacunación al alcance de muy pocos países.
Increíble que no se aplace la edición, estando los contagios disparados incluso antes de Navidad, Noche Vieja y Reyes... es una muy mala decisión cortoplacista sin pensar en los intereses de todo el mundo