Dos de cada ocho ventas online que se realizan en España corresponden a productos o servicios turísticos. El liderazgo del e-turismo en nuestro país contrasta con la realidad de Francia o Italia, donde éste supone apenas el 8% o el 14%, respectivamente.
La empresa Webloyalty ha hecho un estudio comparativo sobre el comercio electrónico en España, Reino Unido, Francia e Italia. Los consumidores españoles se vuelcan claramente en las webs turísticas para sus compras (20% de las transacciones). A continuación, el mayor número de ventas lo registran la ropa y los rios (18%) y la electrónica (11%).
Lo más vendido en Francia por vía electrónica son los artículos para el hogar y el jardín, mientras que en Reino Unido e Italia triunfan la ropa y los rios en el terreno online. Los autores del estudio apuntan que los mercados del sur de Europa prefieren las webs que permiten recuperar todo o parte del dinero pagado y las que ofrecen descuentos.
El gasto medio por acto de compra en España es de 185 euros y en el caso de los italianos sube hasta 216. Los británicos y los ses, en cambio, son algo más comedidos y su importe medio ronda los 130 euros en ambos casos.
Sin duda un muy buen dato a tener en cuenta, nos faltaría saber las cantidades facturadas a ver que posicion nos encontramos en España, pero aun así es un dato muy bueno para todas las empresas online y del sector turístico.