El turismo estadounidense batirá todos los récords en el destino Mallorca. Según los datos recogidos por Mabrian, proveedor de información del Gobierno de Baleares, las aerolíneas proyectan un crecimiento del 40% de los viajes de norteamericanos a la isla durante la temporada de verano (El Gobierno balear pide a Aena menos vuelos para el verano).
Este incremento, que catapultará a Estados Unidos como emisor en el archipiélago, contrasta con la debilidad de la demanda en el sentido inverso por el rechazo que han suscitado las políticas de Donald Trump.
Según informa Última Hora, el vuelo de United Airlines entre Nueva York y Palma es una muestra del creciente interés de los estadounidenses por volar a Mallorca. Y es que la aerolínea ha ampliado las frecuencias y el periodo de operaciones, fletando, además, aviones de mayor tamaño.
En 2024, Baleares recibió 278.640 viajeros procedentes de Estados Unidos, lo que supuso un incremento del 20,3% con respecto a 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). EEUU ocupa la décima posición por número de turistas en el archipiélago, siendo el primer país no europeo. El elevado gasto de los mismos hace que sea el sexto país que más aporta, con 694 millones de euros en 2024.
Mejor que se queden en su casa
Si ellos no sois nada
Animoso españolitos, que deseais ir a Baleares, preparaos para aflojar, más si cabe,, de lo que habais previsto, que sin duda era más de lo que habiais pensando inicialmente, porque los precios no van a estar por las nubes, eso ya están, se van a ir más que por la estratosfera, por otra galaxia.