Los controladores aéreos de Madrid han tenido que solventar al mismo tiempo dos situaciones de emergencia a bordo de aviones de Iberia y Air Europa.
Primero ha sido un Airbus A321 de la aerolínea de IAG que se dirigía a Roma el que ha comunicado que necesitaba regresar a Barajas por aviso de posible problema técnico a bordo. “Les facilitamos descenso continuado y les posicionamos con prioridad para aproximación directa a la 32R”, informan los controladores a través de X.
Acto seguido, la tripulación de un Boeing 737 de Air Europa procedente de Gran Canaria ha notificado que llevaba a bordo un pasajero con problemas médicos, recibiendo prioridad para aproximación directa a la pista 32L mientras que se coordinaba con el aeropuerto la atención médica en tierra.
Los controladores aéreos han tenido que solventar….
Narcisismo y egocentrismo a tope. Simplemente han tenido que facilitar y no ser estorbo a los que lo solventaban. Pero en fin, lo de siempre.
Hablando de narcisismo y egocentrismo… 🤔
Puedes explicarte mejor? Todo esto por parte de quien?
Narcisismo y egocentrismo... lo de siempre qué? Me ha dejado más dudas que certezas tu comentario...
Los controladores aéreos hacéis una labor muy importante y de gran responsabilidad, pero no solventáis las situaciones de emergencia como las que publica el artículo. La emergencia se gestiona y se solventa dentro del avión ( ni siquiera el tweet sabe decir qué pasó). Dar preferencia y facilitar la operación a dos tráficos que declaran tener una emergencia es parte del servicio, pero no es como para presumir tanto…
En esa cuenta se publican puntualmente casos de aviones que declaran MAYDAY O PANPAN sin dar información del alcance de la verdadera emergencia ( lógicamente no lo saben) pero poniendo en valor que los controladores lo han solventado. Eso se llama narcisismo.
(Desde el cariño a vuestra profesión)
Quizá la redacción del artículo no es la más adecuada, pero lo cierto es que los controladores de servicio tuvieron que solventar, es decir dar solución a un asunto difícil, la coincidencia de dos vuelos en situación de emergencia en un espacio aéreo congestionado.
Mencionar una emergencia, y no dar dato alguno sobre lo que puede haber pasado, deja al lector muy defraudado con la expectación creada.
Si al menos hubieran apuntado el iincidente que se protagonizó a bordo de unos de los aviones de corto radio de Iberia, en un vuelo entre París y Madrid, sería otra cosa. Un suceso que por su extrañeza debe ser señalado como digno de ser publicado. Que un pasajero salte de un avión cuando ya está en movimiento, con alto riesgo para su vida, no es algo que pase todos los días.
Como bien dice el editor de Escudo Digital, Mauricio Fernández... "La comunicación de Iberia no despega". Menudo abandono a los medios y a los pasajeros afectados por parte de una cía top. Se ve que sólo puede presumir de puntualidad.
jope...ese pantallazo me recuerda a mi peli favorita!!!!Leslie nielsen en aterriza como puedas ..dígale al comandante k tenemos k aterrizar ..hay k llevar a esta señora a un hospital ..k es doctor ???un edificio blanco, grande y normalmente no hay camas
Personas que están enfermas , que se encuentran mal, no están en condiciones de viajar. No se para qué coñio lo hacen
Por supuesto... no se como las aerolíneas dejan viajar a personas que no están en perfecto estado de salud... y por supuesto deberían de ser siempre hombres, blancos, jovenes, heterosexuales y que su renta media supere los 100.000 euros, las personas mayores, con algún tipo de dolencia o discapacidad no deberían viajar, tal vez ni existir, no te parece? (todo esto es irónico... por si la neurona no te da para entenderlo)