NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Air Europa recibe el primer 737Max y llegará a 20 en dos años

Recibirá otras cuatro unidades este año, diez más a lo largo de 2026 y el resto en la primera mitad de 2027
Hidalgo: “Este modelo contribuye a reducir los costes operativos, con lo que nos ayuda a seguir cumpliendo nuestros objetivos de rentabilidad”

Air Europa acaba de incorporar el primer Boeing 737Max, convirtiéndose así en la primera aerolínea española en operar con este modelo. Su recepción supone el inicio de la renovación de su flota de corto y medio radio con el avión de pasillo único más vendido en la historia (Air Europa lo fiará todo al Boeing 737 Max en el corto y medio radio).

El acuerdo con AerCap, el mayor lessor del mundo a todos los niveles del arrendamiento aeronáutico, establece que la compañía de la familia Hidalgo sumará un total de 20 unidades en un plazo aproximado de dos años.

A lo largo del presente ejercicio recibirá otros cuatro 737Max, a los que seguirán una decena en 2026, completando los 20 a mediados de 2027 (Air Europa busca nuevos pilotos para sus Boeing 737 Max en Madrid).

Air Europa comenzará a utilizar estas aeronaves para cubrir rutas continentales de medio radio y, más adelante y de forma eventual, otras de corto radio entre destinos nacionales. Con ello, continúa el proceso de renovación de flota de la aerolínea, que completó su unificación en torno a modelos exclusivamente de Boeing varios años atrás.

Juan José Hidalgo, presidente de la aerolínea, destaca que “la incorporación de esta unidad abre una nueva etapa”. “Se trata de un modelo que contribuye a reducir los costes operativos, incluidos los de mantenimiento, con lo que nos ayuda a seguir cumpliendo con nuestros objetivos de rentabilidad a largo plazo”, remarca.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    8 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline s
    View all comments
    AESA
    8 horas

    Ahora que ya ha llegado el avión a celebrar la incompetencia del funcionariado español (para variar), que obliga a la compañía a que los copilotos con experiencia en este modelo de avión tengan que volver a hacer el curso de diferencias porque como le vas a pedir a la funcionaria de turno que, entre café y café verifique la documentación que la compañía le ha presentado

    T acojonada
    8 horas

    Madre mía qué miedo!!

    Luis
    8 horas

    Bravo.
    Buen avión.
    Silencioso y fuel eficiente y casi mitad de ruido

    Pasaba por aqui
    6 horas

    Genial Pedrito, ya tienes otro juguetito más para jugar con el. Veremos que le dices ahora al presi cuando llegue el primer AOG.

    Wilson píneda
    4 horas

    Ya era hora que una empresa como esta ingresara a su flota uno de los mejores aviones para vuelos mixtos ya que el Airbus 320 solo sirve en viajes nacionales por incómodos!

    Luis
    4 horas

    Ojalá no se caigan Max….

    Luis
    4 horas

    Ojalá no se caigan Max….

    Rodri
    4 horas

    Probablemente el señor Hidalgo ya no sabía a quién rezar para que Max obtuviera la certificación para operar en Europa y así poder amortizar el " préstamo estratégico " del estado. Y Boeing entre un acuerdo de Trump con Arabia y otro allá.. por fin han conseguido meter este avión en mercado. A nadie le parecerá mentira? Quizá a las familias de las víctimas de Lion e Etiophian.. parece como si esta compañía no hubiese perdido ni un ápice de prestigio

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies