La primera noche de controles de en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no ha tenido el efecto disuasorio que se esperaba para solucionar el problema de los sintecho. Al menos así lo asegura el sindicato ASAE, que considera que se trata de una medida “más estética que efectiva”, ya que “las mismas personas siguen en el aeropuerto porque, o llegaron antes, o no se han movido del lugar” (La imagen de la decadencia: la T4 de Barajas, repleta de indigentes).
La entidad denuncia que la mayoría de las personas afectadas optan por permanecer en zonas exteriores, como bancos o aparcamientos, a la espera de que se retiren los controles. Así, informa de que “muy pocos son los que no han podido acceder”, lo que demuestra, en su opinión, la falta de eficacia real de los nuevos filtros.
En cuanto a las posibles soluciones, ASAE señala que el desalojo definitivo solo será posible “desde que haya alternativas de alojamiento”, una responsabilidad que atribuyen tanto al alcalde de Madrid como al presidente de Aena, Maurici Lucena. El sindicato espera que esta situación se resuelva “en días”.
En cualquier caso, respalda jurídicamente la actuación de Aena al amparo de la actualización de las normas de funcionamiento interno de los aeropuertos, aprobadas el pasado 14 de mayo. Dichas normas, en su artículo 2, ya prohíben expresamente la acampada, el uso indebido del mobiliario y la permanencia sin causa justificada en las instalaciones aeroportuarias.
Por último, ha criticado la falta de información por parte del Defensor del Pueblo. “No hemos sabido aún nada”, declaran, aunque suponen que “actúa de modo discreto”. Con todo ello, la entidad reclama una postura clara ante la que califican como “la mayor crisis del aeropuerto más importante de España en su historia”.
No he visto cosa más absurda. Llegan a las 20:55 y listos. Lo primero es pedir los papeles a todos y los que no los tengan en regla proceder según lo establecido, ahí seguro que ya nos quitábamos unos cuantos.
El olor a veces es nauseabundo cuando pasas por ahí en el turno de mañana.
Que se lo pregunten a EEUU esto de los controles en los aeropuertos si sirve de algo . Es solo un circo más . No puedes meter una navajita pero si comprar una botella de cristal dentro del aeropuerto y ya con eso haces lo q quieras dentro del avión como muchas otras cosas absurdas
Me hace gracia el artículo 2, "no se podrá permanecer en el aeropuerto sin una causa justificada". Acaso ¿no es una causa justificada buscar un techo donde pasar la noche protegiendose del frío y de tipejos que todos conocemos?. Y, por cierto, que significa causa justificada para Aena, ¿volar en las próximas 2 horas, 4, 6, 10 horas, días, semanas.?. Y por último un aeropuerto no es una espacio privado ni existe el derecho de isión, sino que puede entrar y permanecer cualquiera; por si fuera poco un agente de seguridad privada no es una autoridad, por lo tanto carece del privilegio de la fuerza, y no tiene capacidad para impedir la entrada.