El mercado emisor británico, primero en importancia para el destino España, protagonizará un gran despegue a lo largo de 2022. Así al menos lo predice la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA), que asegura que los viajeros “se pondrán al día” después de casi dos años marcados por las innumerables y severas restricciones impuestas tanto por su gobierno como por algunos de sus principales destinos (El emisor británico mira con esperanza al 1 de octubre “tras un verano perdido”).
Según una encuesta de la organización empresarial, cerca de la mitad de los ciudadanos británicos (49%) afirman que las oportunidades limitadas de viajar debido a la pandemia han hecho que sus vacaciones sean más importantes que nunca. Además, un 46% planea gastar más dinero el próximo año, frente al 29% que decía lo mismo en 2020.
Para ABTA, los británicos pretenden compensar los casi dos años perdidos por la infinidad de restricciones por el Covid-19. España, Estados Unidos, Francia, Italia y Grecia serán, como suele ser habitual, los destinos más solicitados, si bien también emergen con fuerza el Caribe y Maldivas.
El informe de ABTA predice que un número cada vez mayor de turistas contratará sus viajes a través de agencias. En concreto, se estima que las personas tienen un 30% más de probabilidades de acudir a un profesional. Las razones esgrimidas: su asesoramiento con los requisitos de viaje (47%) y la seguridad de un viaje combinado (46%).
De todas las personas que han participado en la encuesta, el 61% asegura estar planeando acudir al extranjero en los próximos 12 meses. “La confianza de los consumidores en las vacaciones fuera de Reino Unido están aumentando”, celebra.
Ahora es el momento de multiplicarles los precios. Si no... la "basura" nos inundará a precio de saldo.
Di que sí Yoni ,tú haciendo amigos.
¡que razón tienes! Convertir nuestro negocio en un estercolero. Si quieren sol y alcohol barato que se vayan a Gibraltar.
Don't let your mouth write checks that your ass can't cash!
Hoy ya si eso no ... mañññaaana.
Es el momento de bajar los precios y los sueldos a niveles de nuestra competencia para fidelizar al cliente británico que venga en esta remesa.
Una encesta de la ABTA que lógicamente beneficia a la misma, faltaba más, que incremente una 30% la demanda sin decir cual era la demanda anterior, y que con buen criterio no dice que porcentaje de los que van a viajar piensan acudir a sus asociados y por si fuera poco ni siquiera se dice quien avala dicha encuesta. Vamos de una fiabilidad absoluta, y por supuesto ni menciona la posibilidad, hoy real, de doble pcr vacunados incluídos.
Que se vayan a Turquía y a Grecia que solo vienen a emborracharse por cuatro duros
Tranquilo que ya no me interesa españa, pais que se ha vuelto caro, la gente a perdido su buena educación, calles sucias, gente en general ignorante que ni se apartan para un menor que va en silla de ruedas.
España tuvo su buena época y solo le interesa la unión europea porque vive de ayuditas saludos de un ingles que se gastaba miles de euros es españa y un ingles que no bebe y se emborracha como dicen tantos españoles.....NO OS OLVIDÉIS DE LOS BOTELLONES Y FIESTAS QUE HACEN LOS ESPAÑOLES ROMPIENDO VASOS ETC