La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) muestra su preocupación ante la futura entrada en vigor de los nuevos trámites para viajeros, exigidos por la Unión Europea. Advierte que, “de no gestionarse adecuadamente, pueden generar importantes molestias y esperas innecesarias a visitantes y turistas, afectando negativamente” (El declive de los viajes del Imserso en la Costa del Sol).
La organización se refiere al nuevo EES, Sistema de Entradas y Salidas, que busca sustituir al tradicional sellado de pasaportes, y al ETIAS, Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Su entrada en vigor está prevista para octubre de 2025 y para el último trimestre de 2026, respectivamente.
José Luque, presidente de Aehcos, explica que “nos preocupa especialmente el mercado británico, que se va a ver muy afectado por estas nuevas exigencias”. “Hemos de recordar que actualmente, cerca del 27% del total de los turistas que se alojan en la Costa del Sol proceden del Reino Unido”, detalla (José Luque repite como líder de los hoteleros de la Costa del Sol).
“Solo el aeropuerto de Málaga registra una media al año de 2.500 visitantes cada hora procedentes de Reino Unido, una cifra que en temporada alta puede elevarse hasta las 6.000 personas cada hora”, precisa Luque, quien insta a las istraciones a prever la dotación suficiente de agentes de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como personal autorizado en aeropuertos y terminales de cruceros, para gestionar y atender estas nuevas exigencias de control de fronteras.