IAG empieza a notar los efectos de las medidas adoptadas por Donald Trump. La matriz de Iberia y Vueling reconoce que está detectando “cierta debilidad en el punto de origen de la venta de Estados Unidos para el segmento de viajes de ocio en la clase economy”. No obstante, aclara que “la fortaleza en nuestra cabina ” está mitigando dicho impacto (Iberia esquiva el efecto Trump y crece en EEUU).
En términos generales, el holding aéreo afirma que “Latinoamérica y Europa se mantienen fuertes”, mientras que “la demanda en el Atlántico Norte es robusta”. “Si bien somos conscientes de la incertidumbre geopolítica y macroeconómica, nuestras perspectivas para todo el año se mantienen sin cambios”, señala.
En este sentido, avanza que “continuamos observando una buena demanda de viajes en todos nuestros mercados principales y para todas nuestras marcas, lo que pone de relieve la solidez de nuestra cartera”. A fecha de 6 de mayo, IAG tenía alrededor del 80% reservado para el segundo trimestre, con unos ingresos superiores a los del año pasado, y el 29% reservado para el segundo semestre, en línea con 2024.
Luis Gallego, su consejero delegado, indica al respecto que “seguimos observando una demanda resiliente de vuelos en todos nuestros mercados, especialmente en las cabinas y a pesar de la incertidumbre macroeconómica”.
IAG sitúa entre los principales riesgos “los efectos comerciales y económicos de los nuevos o potenciales regímenes arancelarios”. También advierte que “el tono del diálogo entre Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Europea y Reino Unido puede influir en la situación de los mercados financieros y repercutir en los flujos comerciales y de pasajeros”.
Por trump ??? Vivimos en una sociedad donde los salarios llevan congelados más de 10 años . Irse hoy de vacaciones 4 días está por 3000 euros . Trump no tiene nada que ver . Aquí solo trabajamos para pagar impuestos y decir q tenemos q estar contentos porque hay curro
Es eso o que los Americanos no han dejado de imprimir y crear una burbuja que no es real y va a estallar? Un hotel que en USA te cuesta 800 euros noche, en españa te cuesta 150. Que USA es insostenible, ni cotiza.
Y una lata de cerveza 9 € en un supermercado, la fruta como si pidieras caviar ... USA está prohibitivo para un bolsillo medio europeo
Es eso o que los Americanos no han dejado de imprimir y crear una burbuja que no es real y va a estallar? Un hotel que en USA te cuesta 800 euros noche, en españa te cuesta 150. Que USA es insostenible, ni cotiza.
Y sin deflactar la tabla del IRPF para engañar a a clase trabajadora.
Por supuesto que es con Trump, en esos años de depreciación de los salarios de los que hablas el transporte aéreo se ha doblado en numero de pasajeros. No tienes más que ver los datos de Aena, o los incrementos de capacidad de todas las aerolíneas.
No conozco a nadie que deje de venir a España por Sánchez o de ir a USA por Trump. La propaganda occidental no deja de hacer el ridículo.
Los únicos q se podrían plantear dejar de ir a USA serían algunos podemitas que no tienen ni para pagar una habitación a las afueras de Madrid y que jamás podrán poner un pie en USA, esté Trump, Biden o la madre q parió a Panete…
Yo no soy podemita ni lejos de serlo, pero viajé a USA en agosto pasado y los precios son de estratosfera. Tiene una inflacción desbocada que supongo que para los locales se solventan con sus salarios pero para un europeo "común" se hace muy cuesta arriba. 1/2 kg de uvas = 10 usd, Cerveza = 9 USD, y comer en un restaurante bueno ... lo haces un par de veces en los 10 días ... y el resto a tirar de comida basura
Y todas esas “sandeces” las dice una propagandista de manual.!!!
US tiene una Deuda pública que triplica el PIB anual, sólo en intereses este año debe amortizar cerca de 8 billones de dólares, de ahí vienen los aranceles para que paguemos la Fiesta el resto. Los acreedores, capitales japoneses, chinos y árabes mayoritariamente, se conforman con cobrar intereses -una práctica muy habitual en US- porqué el capital va a resultar irrecuperable y de todo eso (quiebras, pufos y desfalcos) sabe bastante Trump. De entrada, nos quedamos tooodos con un 10% de aranceles a nivel de Comercio mundial y el resto, a negociar individualmente. Ayer UK no cabía de gozo en sus negociaciones, las exportaciones de aluminio y acero habían eludido el 25% … pero estólido de tafanario, te quedas con un 10% para todo.!!!
El low cost está finiquitado, te das cuenta al pasar por caja en un super en USA ,y ver el precio real más impuestos, esa es la realidad que se insiste en ir maquillando, hasta en los trenes de alta velocidad, el canon real de %por viajero sólo se aplica a un trayecto..para mantener la demanda en el resto,[ % por tren,,billetes a 9€ es insostenible [que pronto se dejará de hacer para poder invertir en manteniendo...o caerà el servicio