NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Impacto mundial del ataque a turistas en Barcelona

Medios internacionales advierten a los turistas que este verano pueden repetirse las protestas en los destinos españoles
The Mirror ha emitido una alerta dirigida a las familias británicas que planean viajar a España

 

El asalto de un grupo de manifestantes a un autobús turístico en plena Sagrada Familia de Barcelona ha provocado una oleada de reacciones entre los medios de comunicación internacionales, que advierten a los turistas de que este verano pueden repetirse las protestas vistas en los destinos españoles (Manifestantes asaltan un autobús turístico en Barcelona).

Uno de los grandes tabloides que se ha hecho eco de esta situación es The New York Times, que atribuye esta problemática al aumento de los alquileres, la crisis de vivienda y la saturación del transporte público. Así, cita específicamente el ataque con pistolas de agua en Las Ramblas en 2024 como un antecedente preocupante, y advierte de que hay nuevas acciones previstas para el 15 de junio (Temor en Baleares a perder turistas británicos y alemanes por las protestas).

Por su parte, The Mirror también ha emitido una alerta dirigida a las familias británicas que planean viajar a España, señalando el riesgo de posibles acciones en terminales aeroportuarias y zonas turísticas. De hecho, recoge declaraciones de una manifestante en Barcelona que justificó las protestas como un intento de generar “cierto temor” entre los turistas para provocar un cambio en el modelo turístico.

“Los hastiados habitantes de las zonas turísticas más importantes de España, Italia, Francia y Portugal no descartan atacar los edificios de las terminales para disuadir a los turistas”, apunta el diario en unas declaraciones recogidas por El Mundo.

De igual manera, Euronews ya anticipó hace algunas semanas un verano de disturbios, señalando que las medidas adoptadas por los gobiernos para gestionar el turismo siguen siendo insuficientes. El medio europeo recogía cómo la saturación turística y la crisis habitacional están reactivando el sentimiento antiturístico en varias regiones de España, con nuevas protestas previstas antes incluso del inicio oficial de la temporada alta.

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Barcelona han rechazado los incidentes, insistiendo en que las protestas deben ser compatibles con el respeto a los visitantes. Las autoridades han recordado que se están aplicando medidas como la eliminación de pisos turísticos, la regulación de cruceros y el incremento de tasas para controlar el turismo masivo. Sin embargo, desde las plataformas vecinales como ABDT aseguran que estas medidas son insuficientes.

Hay que tener en cuenta que el clima de protesta se extiende más allá de Barcelona. En Baleares, el colectivo “Menys Turisme Més Vida” ha confirmado su participación en las movilizaciones del verano, denunciando que la desestacionalización del turismo no se ha logrado y que la afluencia se ha incrementado en todas las épocas del año.

También en Canarias, el colectivo Canarias Tiene Un Límite ha convocado una manifestación el 18 de mayo bajo el lema "Canarias dice basta". “Es importante que todas las personas que no sienten representadas por este modelo tengan la oportunidad de expresarse”, apuntan los organizadores.

 

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline s
    View all comments
    Terrain, Terrain
    16 días

    En vez de protestar por motivos que nos afectan a todos y son mas importantes, por ejemplo pk hubo un apagon de luz en toda Espanya y no hay dimisiones... o pk la red de alta velocidad no funciona bien ...
    O por que te quieren imponer el euro digital y no hay un referendum para ello...
    o por que no se puede utilizar app para gestionarnos mejor sin tanto politico por medio...
    Me gustaria saber que fundacion les paga y bajo que intenciones para hacer esas protestas???

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies