El antiguo handling de Iberia (ahora denominado South) cierra su primer ejercicio “con el objetivo cubierto para la primera fase de su plan estratégico”, alcanzando una cuota de mercado del 35% (Handling de Aena: así queda el reparto de las licencias).
La empresa se sobrepone así al golpe del concurso de Aena, que supuso la pérdida del handling de todos los grandes aeropuertos excepto Barajas y obligó a ejecutar un ERE que afecta a 1.499 trabajadores (ERE en el handling de Iberia: casi 900 bajas en 4 meses).
South mantiene en estos momentos su actividad en 38 aeropuertos nacionales. El grupo Iberia (Iberia e Iberia Express) y Vueling son sus principales clientes por volumen de facturación (74%). Además, ha mantenido todos los clientes que ya tenía y asiste a 15 nuevos, entre otros, Sichuan Airlines, Jet2holidays o MGA Airlines.
Con una plantilla media de 7.000 trabajadores, ha atendido en este primer año de actividad desde su refundación un total de 352.047 vuelos, 102.000.000 pasajeros y ha gestionado más 52 millones de equipajes.
La nueva compañía de handling de IAG suma más de 150 aerolíneas en los 38 aeropuertos españoles en los que presta sus servicios. En 30 de ellos asiste a terceros (líneas aéreas que no pertenecen al grupo IAG) y en ocho hace autohandling a las de IAG.
Por aeropuertos, Madrid-Barajas acapara el 39% de su negocio. Le sigue Barcelona-El Prat (23%) y resto de la red (38%).
En palabras de Miguel Ángel Gimeno, CEO de la empresa, “South ha demostrado que es una compañía fuerte, solvente e independiente con una propuesta de valor apalancada en el conocimiento y la experiencia acumulados en casi 100 años de historia con Iberia”. “Esto ha permitido no solo hayamos consolidado nuestro negocio, sino que también hayamos crecido”, remarca.
La empresa, que se fija como objetivo convertirse en la compañía líder del sur de Europa, prevé un crecimiento del 17% en volumen de vuelos atendidos para 2030.
Esta noticia no es correcta. No es que se hayan visto obligados a despedir personal. Es que quieren personal más barato porque a la vez que despiden trabajadores con 20 años de antigüedad contratan eventuales con 0 antigüedad.
Por no hablar de los sistemas de trabajo tan antiguos como resiber ib gea etc
No compro eso de hablar de South como si fuera el nacimiento de un color nuevo y no una vieja empresa que deja atrás su cola como un lagarto y se traviste para poder competir con la competencia extranjera que solo ha venido a precarizar cada vez más el sector. Un buen ejemplo de ese "si no puedes con el enemigo..." Ni los uniformes se han tomado la molestia de cambiar. Una compañía cuyo nombre completo solo lo recuerdan sus dueños y que conociendo sus artimañas solo pretenda volver a pujar fuerte en la próxima concesión para volver a su antiguo lugar pretendiendo recuperar todo su antiguo personal cualificado y capaz ya con sus derechos mermados y los nuevos adheridos al convenio del sector.
A costa de precarizar y esclavizar a sus empleados ...jornadas de 9 h y semanas de 8 días seguidos trabajando...ole ellos q bien lo hacen ...hp
A los grupos de inversores no le importan nada, los trabajadores,despiden los antiguos con buena mochila a su espalda y contratan 3 nuevos.Para ellos somos NÚMEROS y nada más.Si a una empresa nacional se le quita hasta el prestigio del Nombre "IBERIA" y se lo cambia por otro, que más se puede decidir,😡😔😥