El ridículo europeo supera todos los límites: el programa de control de entrada de turistas, llamado ETIAS, vuelve a retrasarse. Inicialmente debía de haberse puesto en marcha en noviembre de 2024, pero ahora, la Unión Europea dice que entrará en servicio a finales de 2026, dos años después de la primera fecha propuesta (Enésimo retraso del ETIAS europeo y entra en uso el ETA británico).
La iniciativa se retrasó y tenía que haber entrado en vigor en este año, y después pasó a la segunda parte de este 2025.
El ETIAS es un sistema electrónico como el que ya aplica Estados Unidos y el Reino Unido, en este último caso de desarrollo posterior al europeo. Consiste en que toda persona no europea, que quiera viajar al Viejo Continente, deberá rellenar un impreso online. No se trata de una visa, que siguen existiendo y se tramitan de forma separada, sino simplemente de un trámite menor que permite a las autoridades ejercer más control.
Afecta a los viajeros de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Japón, Corea del Sur, Emiratos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Costa Rica, entre otros.
Así, el turista no europeo, al llegar a las fronteras de cualquier país de la Unión, ya será esperado con toda la información que él ha suministrado online, previo pago de siete euros, y el sistema únicamente cruzará los datos.
De hecho, hace ya más de un año que en las fronteras españolas hay equipos para este fin. Incluso en algunos casos esos equipos se han tenido que desmontar si haberse usado porque el retraso ya supera los dos años y será probablemente de cuatro según las nuevas fechas.
A la Unión Europea se le da muy bien hacer leyes y "regular" que yo diría dictar nuestras vidas, lo de crear chiringuitos "eco-sistenibles" para pagar a los burócratas de la Unión también funciona muy bien.Pero esto cada vez es más desastre, somos unos ridículos en el mundo.
Demasiada burocracia e intereses cruzados,pasa como con el transporte,hacen leyes que luego ellos mismos se saltan
Los políticos son el cáncer de lo poco queda de la sociedad de bien europea.
Si lo pueden aplicar no quieren para que llegue la mayor cantidad posible de migración antes de implantarlo es más que obvio