NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Piden subir el descuento de residente hasta el 80%

“Incrementar el descuento supondría que quedara prácticamente sin efecto a corto plazo el encarecimiento de los vuelos interislas”

Las agencias de viajes de Baleares vuelven a alzar la voz para reclamar al Gobierno central que eleve del 75% al 80% el descuento de residente en los billetes de avión y barco. El presidente de Aviba, Pedro Fiol, considera que es la única forma de compensar el reciente encarecimiento de los vuelos entre islas, que ya supone un aumento de 11,50 euros para los residentes y de hasta 46 euros para los ciudadanos extracomunitarios (Baleares: indignación por la “repentina” subida de precios de los vuelos interislas).

En declaraciones a Última Hora, apunta que “incrementar al 80% el descuento supondría que quedara prácticamente sin efecto a corto plazo el encarecimiento de los vuelos interislas”. Además, no supondría un gasto significativo para el Estado, pero sí tendría un gran impacto positivo para los residentes y las empresas del archipiélago.

Por ejemplo, se evitaría un golpe a los trabajadores que se desplazan con frecuencia por motivos laborales, como empresarios, docentes o personal sanitario. A su juicio, “hará que haya profesionales que se replanteen desarrollarse en el resto de islas”.

Al mismo tiempo, ha expuesto el incremento solicitado “también tendrá impacto sobre la demanda del turismo interno vacacional, donde es probable que el transporte en ferry coja aún más protagonismo, ya que incluso en temporadas de alta demanda, mantiene unos precios más estables, además de dar la opción de viajar con vehículo propio”.

Finalmente, Fiol recalcó su sorpresa por la rapidez con la que se han incrementado las tarifas aéreas. “Los precios deben regularizarse para poder garantizar la rentabilidad de la ruta”, pero “lo que nos ha sorprendido es este aumento tan repentino”. A este respecto, ha recordado que las rutas interislas no son operadas en régimen de exclusividad, por lo que debería haber competencia suficiente para equilibrar los precios.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline s
    View all comments
    El dinero público no es de nadie
    9 días

    Y porque no el 100%? Vamos a ver se está subvencionando tres cuartas partes del billete y aún hay gente que le parece poco.Estamos en una sociedad donde todo tiene que ser gratis y gratis no hay nada el sufrido contribuyente paga cada día más y más impuestos,ya está bien de tanto gratis total y pongamonos a trabajar un poco más.
    Hay que ser jeta con los individuos de las agencias de viaje.

    reps
    9 días

    Entiendo que resides en la península, ¿es correcto? Porque, desde la perspectiva insular, se percibe que las islas no reciben ni un euro de las millonarias inversiones de Adif y del sistema ferroviario español. ¡Qué menos que ayudar a los isleños en el gran problema de la insularidad!

    De Traca
    8 días
    Reply to  reps

    ¿Y cómo os movéis una vez pisáis suelo peninsular?

    Regalitos
    9 días

    Mejor al 110%

    Luis
    9 días

    Debería ser gratis para los residentes, con posibilidad de business siempre que lo deseen, incluido bocadillo de jamón de pata negra o de hummus para veganos, servicio de masaje y spa a bordo y una tarjeta regalo de amazon para que hagan compritas mientras vuelan.
    Lo de la jeta con el descuenta ya es que no tiene nombre.

    Carlitos el viajero
    9 días

    Claaaaaaro!
    Es que se nos olvida que los cercanías y la media distancia es gratis….para los grandes profesores comentaristas de este medio: busquen cuanta distancia cubre un tren de cercanías y cuanta distancia hay entre Palma y Menorca.
    Yo muy fan de nuestros políticos que tienen ideas cada vez más ingeniosas.
    Queridos, la solución es poner techo al precio de los billetes. Podéis leer un titular nuevo en este medio acerca de Binter, incorporan su Embraer número 16 para ascender a una flota conjunta de ATR de más de 40 aviones. Evidentemente el descuento de residente beneficia, pero no al y si al empresari@ del transporte.
    No puede ser que en comparación sea más barato hacer un MAD-MÍA con IB que un ZAZ-LPA con Binter. Sitúense las desubicadas. Gracias, buenas noches!

    Pedrito
    8 días

    Si un avión de llena a 100€ precio final el billete, el billete va a costar 100€ sea el descuento de 10% o del 80% se llama ley de la oferta y la demanda y por eso se están forrando las aerolíneas vendiendo vuelos de 1h a 400€. si suben el descuento, el precio final va a seguir siendo 500€ y 100€ precio final, lo que la gente esté dispuesta a pagar.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies