NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Registro de viajeros: Interior empieza a multar a empresas

Tourism & Law confirma que el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ya ha abierto los primeros expedientes sancionadores
Las multas pueden ascender hasta los 600 euros en casos leves y hasta 30.000 euros en los más graves

El Ministerio del Interior empieza a multar a las primeras empresas por incumplir las obligaciones establecidas en el registro de viajeros. Así lo confirma Tourism & Law, que asegura tener constancia de la apertura de los primeros expedientes sancionadores por no proporcionar los datos exigidos en el conocido popularmente como ‘Gran Hermano’ turístico (CEOE urge a Marlaska a retirar el ‘Gran Hermano’ turístico).

Como informó Preferente, las empresas que no dispongan de un registro de viajeros y que no remitan los datos serán castigadas con entre 10.401 y 30.000 euros, mientras que los retrasos en el envío de la información o deficiencias en la cumplimentación acarrearán multas de hasta 600 euros.

Durante un encuentro con los medios organizado en Madrid, Tourism & Law ha avisado que, pese a las deficiencias detectadas, cumplir con las normas que establece el ‘Gran Hermano’ turístico “no es una opción, sino una necesidad para la continuidad del negocio turístico”. “Conocer qué datos se pueden solicitar, cómo tratarlos y durante cuánto tiempo conservarlos será clave para evitar sanciones y garantizar la seguridad jurídica”, remarca.

El despacho de abogados del Grupo Atlantigo ha explicado que, además de los requisitos formales, el RD 933/2021 “plantea importantes desafíos estructurales para las empresas turísticas”, siendo la adaptabilidad tecnológica “uno de los más urgentes”.

“Muchas compañías utilizan plataformas de reservas o CRM que no están preparadas para integrarse en la plataforma SES.Hospedajes, lo que implica una inversión no prevista en desarrollo o migración de sistemas”, indica.

Por otro lado, ha hecho hincapié en que el sector continúa reclamando una solución a la inseguridad jurídica, incidiendo en la necesidad de la publicación de la orden ministerial, lo cual resulta “clave para definir con claridad las obligaciones y responsabilidades de cada actor implicado”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline s
    View all comments
    Atrapado en el ERTE
    2 días

    Marlasc..on dimite ya, inútil!!!!!

    Jose
    2 días

    Es normal que cuando se alojan clientes vips en los hoteles, no se les registre como viajeros? Lo digo entre otros por Abalos, que parece que no fue registrado en el parador. A ver si Marlaska les mete una buena multa tambien a estos.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies