NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Viajes del Imserso: mano dura tras los incumplimientos de Ávoris

Crea unos contratos “diabólicos” que podrían acarrear sanciones de hasta 80 millones de euros para los adjudicatarios que no cumplan lo prometido en el concurso
Con el endurecimiento de las multas persigue evitar la presentación de “ofertas irreales”

La dirección general del Imserso parece haberse tomado en serio la merma de la calidad que ha sufrido el programa de turismo para mayores en las dos últimas temporadas como consecuencia de los incumplimientos de Turismo Social (Ávoris), que como adelantó en primicia Preferente ha sido objeto de un expediente sancionador por su actuación (Imserso: así es la multa millonaria que le podría caer a Ávoris).

Además de haber decidido no adjudicar los lotes 1 y 2 (costa peninsular e islas) a un mismo licitador, lo que deja a Ávoris sin opciones de revalidar el triunfo de hace dos años (se impuso en los tres lotes), el Imserso ha endurecido sobremanera las penalizaciones que impondrá a los adjudicatarios que cometan errores o irregularidades, acortando además los plazos para presentar toda la documentación previa al inicio de la próxima temporada.

Fuentes expertas consultadas por Preferente aseguran que los nuevos contratos “van a ser diabólicos”, incluyendo penalizaciones “por multitud de cuestiones que antes estaban permitidas o bien se levantaba la mano”. El Imserso persigue con ello evitar que los aspirantes a hacerse con la gestión del programa presenten ofertas “irreales” a sabiendas de que son imposibles de cumplir, como ha ocurrido con Ávoris (Ávoris infló su oferta de transporte para hacerse con el Imserso).

Las mismas fuentes explican que las empresas que decidan participar en el concurso se arriesgan, en caso de cometer incumplimientos, a multas que oscilarán entre 1,5 y un máximo de 80 millones de euros, hasta cinco veces más que en anteriores contratos. Y es que, además de la ampliación de la lista de cuestiones que pueden ser objeto de sanción, en los nuevos contratos se penalizará sobre el 100% de la facturación, no como antes, que solo era sobre el 20%, porcentaje que corresponde a la cantidad que aporta el Estado.

Pero la cosa no queda ahí. A fin de tener todo bien atado lo antes posible, el Imserso exigirá a las empresas adjudicatarias que, una vez se impongan en el concurso (el resultado se sabrá a finales de mayo o principios de junio), presenten en cuestión de días todos los anexos, incluidos los contratos firmados con los hoteles y el plan de transportes. De no hacerlo, podrían ser sancionadas con hasta seis millones de euros y perderían el contrato, que sería adjudicado al segundo licitador. Hasta ahora, el Imserso daba más margen y requería toda esta documentación a las puertas del arranque del programa, normalmente en septiembre, y ni mucho menos era tan riguroso con el contenido de la misma.

Los pliegos también recogen cuantiosas sanciones por la realización de una serie de acciones que han sido llevadas a cabo por Ávoris con asiduidad en las últimas temporadas, como cambios de última hora en los horarios de los transportes, así como del medio utilizado; en los alojamientos y destinos; así como el trasvase de clientes desde Canarias a Baleares, y viceversa (Ávoris cubrió la mitad de las plazas del Imserso prometidas en Canarias).

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    19 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline s
    View all comments
    hartaaaa
    29 días

    Que empiecen por aplicar las penalizaciones esta temporada. Todo el rato cambios y siempre a peor.

    José Antonio
    25 días
    Reply to  hartaaaa

    Totalmente de acuerdo,cambios siempre para beneficio de ellos, está visto que hay mucho chiringuito dedicado a llevarse buena parte del presupuesto,como es normal los perjudicados el ciudadano de a pie

    Dolores
    29 días

    Lo leo tan, tan bonito que me creo que ya no habrá llegadas a los hoteles cuando han retirado la cena, que ya no habrá salidas del hotel cuando aún no han puesto las calles, que los buffet al menos serán saludables...en fin que lo mismo vuelvo con el IMSERSO, pero por el momento continuo con mis viajes o por agencia o por mi cuenta, a mí edad "sorpresitas" cuanto menos mejor.
    Es todo este asunto cuestión de dinero algo me dice : parole, parole, parole, parole, parole, parole"., como cantaba Mina.

    José
    29 días
    Reply to  Dolores

    Muchas razón Dña Dolores, no se puede perder un día de ida y otro de vuelta a casa, se paga por NUEVE NOCHE Y DIEZ DIAS, los hoteles no esperan por el cliente para dar las comidas y nadie de turismo social en los hoteles está para pedir explicaciones. Tendrían qué ser los transportes por las mañanas y no jugar con los vuelos chárter qué son más baratos y cuando les vengan en ganas y con abrazos. La compañía IBEROJET DE AVORIS cuando viajamos desde Gran Canaria a Mallorca el Sr. Comandante nos dio la bienvenida o le que le dió la gana en INGLES Y TODOS ÉRAMOS CANARIOS (ESPAÑOLES), señores un respeto qué estamos en España, AVORIS es un despropósito sólo forrarse a costa de los VIAJES a ver si no sale la próxima vez. Gracias

    Melisa
    28 días
    Reply to  José

    Hemos llegado hoy a las 16,30, después de haber salido desde Segovia a las 8,45 y el bufet estaba cerrado, solo nos han puesto fruta, naranjas peras, manzanas y plátanos.

    Aurora
    24 días
    Reply to  Melisa

    Eso es para denunciarlo
    Mirar los de hotel de Cambrils salieron todos del IMSERSO a la calle llamaron a televisión la 1 y enseguida les cambiaron de hotel si no hay unión no se saca nada

    Marisa
    29 días

    Y por qué los dejan presentarse? La primera penalización debería ser no dejarlos presentarse está temporada , sería vergonzoso que lo ganasen con las mismas malas artes que hace 2 años , a ellos les importa poco pagar multas , luego llega el gobierno y los rescata

    Alfredo
    29 días
    Reply to  Marisa

    Hay un refrán que dice "más vale malo conocido que bueno por conocer"..espero que el que salga lo haga bien. Yo he estado en 2 viajes este año el primero en Marzo a primeros en Matalascañas ,que no quería mucha gente,y Encantado aunque se oyen críticas por todo..hasta por el tiempo.
    El segundo me llamaron por si que nadie quería Mogarraz ( Salamanca)en Febrero que también se quejaba la gente por el 4 estrellas..No se que quieren la verdad..Si este año tengo que pagar 100€..por el segundo..van a quedar muchos libres seguro..Nadie quieren destinos de fechas De Enero a Febrero..incluso Marzo..En fin suerte y a seguir criticando que tenéis tiempo

    Eduardo
    29 días
    Reply to  Marisa

    Pues porque al final sino se presentan ellos, los otros tampoco son ni mejores ni mas honestos para llevarse estos viajes, todos meten varias trampas que al final salen a la luz.
    Lo que deben pensar de una vez en poner una pautas de costes y demas que les sea rentable a todas las partes, ya que si apretas tanto tanto, no se puede dar el servicio en condiciones.

    Joe Quimby
    29 días

    Pues si se ponen muy "diabólicos" lo mismo se encuentran con que no se presenta nadie.
    Sería lo mejor,a ver si desaparece ya esta cosa más propia de otros tiempos.

    José Ramón Villar Guarido
    29 días
    Reply to  Joe Quimby

    Cosa más propia de otros tiempos ? Algunos si que están anclados en el tiempo y pretenden que volvamos a ellos

    Pablo
    29 días

    Que en castilla y león no tengamos que ir a Madrid a cojer trenes ni aviones, no tener que recorrer en autobus mas de 150 kilómetros, tenemos a menos de esa distancia dichos transportes

    Josep
    29 días
    Reply to  Pablo

    El viage a La Rapida todo bien.Buenos guias,hotel correcto.autobus bien
    Lo unico las excursiones son bastante caras

    toni yo
    29 días

    El reportage es muy bonito , ojalá imserso haga inspecciones in situ ( y sin avisar ) , pero ,repito , pero mucho me temo que solo son bla bla bla , cuando se maneja tanto dinero ..... yo te adjudico el lote tal , luego te pongo una multita pequeña a cambio de que me des una comision del lote que te adjudiqué y asi suelen funcionar las cosas del gobierno ( sea cual sea ) basta con ver los telediarios con las noticias de corrupcion , pero bueno , dejemos que lleguen las adjudicaciones y ya veremos que pasa luego.

    Antonio
    29 días

    Bla, bla, bla..
    ¡¡¡Vamos a contar mentiras tralará, tralará!!!

    Elisa
    28 días

    Hola yo creo que el problema està en l'ós viatjes porque la estàncies del hotel no estan mal però l'ós viatjes muy mal organitzados

    Celedonio
    27 días

    Yo he ido a un viaje a Baleares supuestamente de 10 días. Han sido sólo 8 el días La llegada llegamos a las 11 de la noche osea para acostarnos. Y el día de salida levantados desde la 5.30 para cojer el autobús a las 6.30 llegar al aeropuerto a las 7 para cojer el avión a las 9 de la mañana. Osea que han sido 9 noches y 8 días. Se lo comenté a la chica que había allí de la empresa y me dijo no era su culpa. Y que nosotros aceptamos el viaje tal cual, a lo que le conteste . Claro es que si no me quedo sin nada no tenía más opciones "como las lentejas" ... pero no ponga viaje de 10 días y no lo son. y me dice es que los vuelos que hay. Y después veo que era un vuelo chárter donde solo ivamos personas del inserso de la mismas zonas que iva completo y que ya que era solo de jubilados no nos hubiesen dado esos madrugones y le hubiese dado lo mismo sali más tarde. Y organizar el viaje para aprovechar los días de vacaciones y si no que ponga solo 8 días. Porque a mi para llegar al hotel y dormir me da igual salir por la mañana.

    Montse Rodulfo
    26 días

    Soy agente de viajes. Es una verguenza el lio que se lleva Avoris con los programas. Las agencias de viajes estamos hartas de tanto cambio. Desde que se hace la documentación de viaje hasta que el cliente viaja raro es el viaje que se salva de: cambio de vuelo,cambio de horarios,cambio de compañía aérea,cambio de hotel. Este año ha habido cambios de hoteles que estaban de una punta a otra del destino .
    Esto implica hacer dos y tres veces la misma documentación. Con el consiguiente pérdida de tiempo y esfuerzo. Y teniendo que escuchar las quejas y comentarios de los jubilados.
    Deseo que este año Avoris no se lleve el pliego de todo el Imserso. Montse

    José Antonio
    25 días

    Haber si es verdad que ponen orden, hay muchos abusos, como comentan algunos,en los viajes de 6 días se quedan en 5 y se ahorran dos comidas,las comidas fuera del hotel en viajes culturales son vergonzosas, poca calidad y sin posibilidad de elección,platos únicos

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies