NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El líder de las agencias británicas se une en clamar contra el descontrol del modelo Airbnb

Se ofrece a colaborar con las autoridades españolas para abordar el sentimiento contra el turismo que existe en algunos destinos, como es el caso de Mallorca, Barcelona o Málaga

El consejero delegado de la asociación británica de turoperadores y agencias de viajes (ABTA), Mark Tanzer, aseguró este miércoles que el sector quiere colaborar con las autoridades españolas para abordar el sentimiento contra el turismo que existe en algunos destinos, como es el caso de Mallorca, Barcelona o Málaga.

En su opinión, los destinos turísticos deben abordar además "el componente regulatorio", dado que la presión sobre la vivienda local "proviene del mercado de alquiler privado", uniéndose a las críticas a este modelo de 'Airbnb' que también está siendo reprobado por sindicatos y por las agencias baleares agrupadas en su patronal Aviba (Agencias y sindicatos junto a Escarrer contra Airbnb).

"Históricamente, las plazas hoteleras han estado sujetas a licencias, lo que permite limitar y controlar el número de visitantes. Sin embargo, una vez que se abre por completo el mercado de alquiler, se pierde ese control", dijo, proclamando igualmente que "somos huéspedes, no invasores"

Tanzer habló durante un foro sobre turismo sostenible organizado por la embajada española en Londres, al que asistieron los ocho alcaldes de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) -Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos- y los principales turoperadores británicos, como TUI UK y Jet2.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline s
    View all comments
    Tutorial
    14 días

    Es una pena/vergüenza que tengan quedarnos consejos los propios turistas sobre lo que hay que hacer para regular actividades turísticas. La falta de conocimiento y ganas de resolver sin afectar a determinados bolsillos provoca este sin dios en el que nos han metido. Este caos funciona para los más rápidos ,con dinero y os. Como siempre la goma romperá tarde o temprano y el sálvese quien pueda lo pagaremos el resto

    El efecto ryanair y airbnb
    14 días

    Este buen hombre le importa un rábano que la gente no pueda acceder a una vivienda o la vivienda vacacional. Lo que defiende son los intereses de sus representados -y si de paso beneficia a las zonas turísticas pues mejor- y como mucho, y siendo muy generoso los de sus clientes. Y por una razón muy simple, los que las usan, y son muchos, en mi opinión demasiados, no usan un touroperador ni por asomo.ni pisan una agencia de viajes, tal vez algún despistado para conseguir un vuelo.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies