NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Convenio de agencias: los sueldos subirán un 3% en 2025

CEAV ha llegado a un principio de acuerdo con Valorian, sindicato mayoritario del sector
Patronal y representantes de los trabajadores seguirán negociando a lo largo del año en busca de un convenio para los ejercicios venideros

Valorian, sindicato mayoritario del sector de agencias, ha comunicado a CEAV su decisión de aceptar los términos planteados de revisión salarial para el presente año. La propuesta, que aún deberá ser ratificada, consiste en un incremento del 3% sobre todos los conceptos, con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025; así como el límite en la aplicación de la cláusula de absorción y compensación de 24.200 euros (Convenio de agencias: los sindicatos piden subir salarios un 15%).

El sindicato, que ostenta con la representatividad suficiente para rubricar el acuerdo en solitario, formalizará este acuerdo a través de un convenio de transición para el año 2025, en el que, además, se incluirán las actualizaciones legales pertinentes en materias como nuevos permisos, perspectiva de género y derechos LGTBI+. La patronal confía en que tanto UGT como CCOO también respalden el acuerdo.

“Exigiremos que todas las partes asumamos el compromiso de seguir trabajando durante lo que queda de 2025 para avanzar en la negociación del texto de convenio para los próximos años. Es imprescindible incluir mejoras laborales que modernicen y hagan más atractivo el sector para la captación de una nueva generación de profesionales”, subrayan desde Valorian.

“Queda aún un largo recorrido hasta que estas medidas sean efectivas: firma del preacuerdo, redacción del texto definitivo, firma y registro del convenio completo, supervisión y aprobación por la autoridad laboral y publicación definitiva en el BOE”, aclara el sindicato.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    25 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline s
    View all comments
    Mostrador de toda la vida
    1 día

    "...así como el límite en la aplicación de la cláusula de absorción y compensación de 24.200 euros",

    Otro año con el sueldo congelado. Genial.

    tambien mostrador
    1 día

    partiendo de la base que ningun sindicato es el idoneo y en nuestro sector son un desastre,
    No hay como votar al sindicato del Corte Ingles , asi no avanzaremos nunca .Se firma lo que le interesa al Corte Ingles.
    Nuestras condiciones , salarios ... no van a mejorar nunca

    Daniel
    1 día

    Vergonzoso

    Mira tú
    12 horas

    Algunos llevamos así desde 2008 (casi 20 años con el plus absorbiendo las subidas)

    Ana
    8 horas

    Me sorprende tanta gente en el sector ganando más de 24000€ fijos. Seguro que son los jefes pelotas que aquí se quejan y luego hacen reverencias. Si tan listos sois para subir vuestros sueldos con pluses ahora os jodéis sin subida. A los que realmente curramos nos viene muy bien la subida. Del 3 mejor que del 2 y del 5 mejor que de 3. Pero si mi empresa que me conoce de años no me da ni un euro, si puede evitarlo, imagino que muchas juntas no será nada fácil sacarles nada. Me gustaría veros a todos en una negociación colectiva. ¡Ah no, qué solo os importa lo vuestro y no os importamos una M los que no llegamos ni a los 22000€, mientras vosotros cobrais el doble trabajando la mitad!

    Lestat
    2 horas
    Reply to  Ana

    23800 viene a ser un nivel 7 o eres empresa o ni te miraste convenio

    Trabajador
    1 día

    Un 3% , mientras ya ya solo el ipc del año pasado fue un 2.9% , sin contar el de este año , con beneficios record , es un pingue beneficio para los trabajadores , que desincentiva aun más a este sector . Normal que cada vez menos personas confien en sindicatos y o se afilien a ellos...

    MOSTRADOR 1
    1 día

    partiendo de la base que ningun sindicato es el idoneo y en nuestro sector son un desastre,
    No hay como votar al sindicato del Corte Ingles , asi no avanzaremos nunca .Se firma lo que le interesa al Corte Ingles.
    Nuestras condiciones , salarios ... no van a mejorar nunca

    otro currito
    1 día
    Reply to  MOSTRADOR 1

    Correcto!!
    A disfrutar los representantes elegidos...

    Valorian, que puede hacer lo que quiera pq se bastan solos para firmar... y no nos defienden...
    Y los otros 2, CCOO y UGT, pues a tragar... pero me da la impresion que tampoco se mueven demasiado...

    Lestat
    2 horas
    Reply to  otro currito

    Si SPV puede firmar solo que pueden hacer los otros?

    ANONIMO
    1 día

    Esta es la triste historia de un sindicato vertical, lleno de cobardes que solamente acceden a esta opción para cubrir su posible despido, saben que son un claro exponente de la mediocridad del personal del sector, a veces rebotado y sin formación especifica. ¿alguna vez se les pasa por la cabeza la huelga?. Como siempre protegen a lo más bajo olvidándose de la gente que gana 2 € más que la media, con mucho, mucho esfuerzo. Su mera existencia es un insulto a la inteligencia

    Joe Quimby
    1 día

    Con el debido respeto,menuda pvta mi3rda.

    cansado
    1 día

    se pensaran que con eso vamos a callarnos..... como no mejores las condiciones salariales, horarios etc etc, vamos a salir corriendo y el relevo generacional es inexistente.
    asi que los jerifantes tendran que ponerse a vender jajajjajajajaja

    decepcionada
    1 día

    ¡¡¡¿¿3%???!! vergüenza, HUELGA YA!

    Decepcionada una vez más
    1 día

    Vergüenza de convenio. ¡Huelga ya!
    Luego se quejarán que no encuentran profesionales

    FER
    1 día

    HUELGA YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

    sara
    1 día

    Seria genial un dia solo de huega a ver que tal les venia un dia sin vender nada jjajajjajjaja

    Dani
    1 día

    Ya me esperaba que firmarían algo así,es lo siempre, con Valorian que esperabais?

    Daniel
    1 día

    Seguid votando a valorian ,así nos va!

    Roberto
    1 día

    El sindicato amarillo Valorian (de los comegambas sin fin) no morderá la mano del que le da de comer (veci). Como un sindicato puede firmar que a partir de 24200 eur anuales brutos, no se sube el sueldo? (Plus absorbible). Qué chusma de gente por favor. La palabra huelga existe para ellos? No. Llevo en el sector 30 años y nunca se ha planteado un paro para presionar en cualquier tema: sueldos, pago de horas extras, etc

    Otro currante de toda la vida en el sector
    12 horas

    Un 3%?? Pero qué vergüenza más grande con lo que está subiendo la vida. Vaya manera de negociar. Os habeis rendido a la primera. Dedicaros a otra cosa porque la lucha por los trabajadores no es lo vuestro. Apoyo una huelga 1000%.

    Ana
    8 horas

    ESO,ESO : Haced todos huelga que ya me quedo yo con las reservas de vuestros clientes mientras vosotros sujetáis la pancarta!! JEJEJE
    No entiendo que gente tan peleona no consiga que su empresa les suba el sueldo. Yo prefiero que se peleen otros, lo reconozco. Me parece vergonzoso que los que solo se tocan los huevos a dos manos se dediquen ahora a criticar a los que sí consiguen algo (poco) pero más que vosotros.
    Yo no soy de ningún sindicato y en mi empresa es lo que manda el dueño, así que agradezco lo que me den. Me fui de una grande por no aguantar a palmeros, hipócritas que solo hacen quejarse, aprovecharse de los de abajo y quitarte las ventas cuando pueden. Os conozco: no vais a hacer huelga ninguna!!

    cansado
    5 horas
    Reply to  Ana

    RIDICULAAAAA

    Un simple trabajador
    2 horas

    ¡BASTA YA! Es hora de alzar la voz en el sector de las agencias de viajes

    Durante años, los trabajadores y trabajadoras de las agencias de viajes hemos soportado una situación laboral cada vez más precaria. Hemos demostrado compromiso, profesionalidad y esfuerzo constante, incluso en los momentos más difíciles. Sin embargo, la realidad es la siguiente:

    Apenas hemos tenido subidas salariales y, cuando las ha habido, han sido mínimas o ridículas.

    Hemos vivido ERTEs y EREs que han afectado profundamente nuestra estabilidad.

    Las escasas subidas pactadas en convenio son absorbidas por las empresas mediante la cláusula de absorción y compensación, neutralizando cualquier avance real.

    Se nos aplica el salario base de convenio, ignorando la experiencia y antigüedad.

    Las comisiones han sido recortadas, reduciendo aún más nuestros ingresos.

    Sufrimos horarios comerciales partidos, que nos obligan a parar hasta dos horas y media, dificultando la conciliación.

    En muchos casos, se trabaja en festivos sin remuneración adicional, lo que vulnera nuestros derechos.

    Y lo más preocupante: no existe una verdadera carrera profesional en este sector. No hay oportunidades de crecimiento, ni de mejora real de las condiciones.

    Mientras los empresarios han vivido años de beneficios, los trabajadores seguimos estancados, invisibilizados y desmotivados. Nuestra dedicación es total, pero nunca se valora nuestro esfuerzo.

    Ha llegado el momento de decir BASTA.
    Es hora de movilizarnos, de expresar nuestro descontento de forma clara y contundente. Ha llegado el momento de una huelga general que visibilice la realidad del sector y exija condiciones laborales dignas y justas.

    Porque sin nosotros, este sector no funciona. Porque merecemos respeto. Porque nuestro trabajo importa.

    Lestat
    2 horas

    Viendo en este diario y en otros del sector Valorian acepta a las primeras de cambio lo que da la patronal , buscad como hacen los ERE. Veci le da por debajo de ley y acaban consiguiendo lo que indica las leyes, te lo venden como el logro del siglo, el 25% del anterior convenio? Y el de este ? Pagamos a la empresa por trabajar? Propondreis como mejora unos latigazos?

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies