NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La matriz de Iberia se abre a vender su participación en Air Europa

“Es algo que vamos a decidir cuándo Globalia tome una decisión sobre lo que hace con la compañía”, ha apuntado Luis Gallego
La participación está valorada actualmente en 139 millones, lo que supone un aumento de 10 millones en comparación con el año anterior

International Airlines Group (IAG) ha mostrado su disposición a vender el 20% de su participación en Air Europa una vez que la compañía de Globalia cierre alguna operación con un nuevo socio interesado, entre los que se encuentran Air -KLM y Lufthansa (La matriz de Iberia inyectará 16 millones para mantener su participación).

El consejero delegado del holding aéreo, Luis Gallego, ha comentado en una entrevista concedida a Reuters que la venta de sus acciones dependerá del plan de los Hidalgo sobre el futuro de la aerolínea. “Es algo que vamos a decidir cuándo Globalia tome una decisión sobre lo que hace con la compañía”. Así, no descarta ningún escenario: “Podemos quedarnos o podemos irnos”.

De momento, Lufthansa ha ofrecido inyectar 240 millones de euros mediante una ampliación de capital para hacerse con el 25%, algo que seduce a sus propietarios. Igualmente, propone un plan que incluye la cesión de hasta 10 aviones para apoyar la expansión de Air Europa, especialmente en los vuelos transatlánticos.

Por su parte, Air ha ofrecido 300 millones en efectivo a la familia Hidalgo por el 51% de la aerolínea. También se compromete a hacerse cargo de la deuda contraída con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Esta propuesta supone valorar a Air Europa en 588 millones de euros, más los 475 millones del rescate estatal, es decir, unos 1.073 millones (Air ofrece 300 millones por el 51% de Air Europa).

La participación de IAG en Air Europa está valorada actualmente en 139 millones de euros, lo que supone un aumento de 10 millones en comparación con el año anterior. Esta revalorización refleja el crecimiento de la compañía de Globalia, cuyo valor total asciende a 695 millones de euros, un incremento del 39% en los últimos tres años.

IAG adquirió su participación en Air Europa en 2022, convirtiendo un préstamo participativo de 100 millones de euros en acciones. Este acuerdo fue parte de un segundo intento de compra de la aerolínea, pero la operación se vio frustrada por las exigencias de la Comisión Europea sobre la competencia.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    8 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline s
    View all comments
    Riki
    1 mes

    Normal. Ese pufo hay que quitárselo de encima…

    Vete lavando
    1 mes
    Reply to  Riki

    Ese pufo que nadie quiere , claroooo!!!.
    Además sólo habrán perdido unos 100 millones o bastante más , lo que le ha ido sacando Hidalgo a los corsarios desde hace más de 5 años, jajajajaja.

    Nando
    1 mes
    Reply to  Vete lavando

    Como el doble

    Pepin
    1 mes

    No tiene mucho sentido quedarse ese 20% sobre todo, cuando no puedes ejercer fuerza alguna en la gestión de Air Europa. Lo mejor vender y que la pérdida sea la menor posible. Pero creo que los ses son los que se llevarán el gato al agua (tienen más presión que los alemanes). Tener su tercer centro de conexión europeo en Madrid les daría un impulso tremendo.

    Sindicatos tenían que ser.
    1 mes

    Me huelo que de aquí a un futuro todos los de GroundForce y South tendrán que comerse con patatas todas las CÍAS en un solo hadling con condiciones de 💩💩💩💩 peores que las de ahora, tiempo al tiempo….

    MadreDeDragones
    1 mes

    No pintan nada. Su jugada maestra pretendiendo que con un 20% entre el estado y les dé el mando porque sí, va a ser que tampoco cuela. Y con esa pequeña participación, ni molestar van a poder en las decisiones que tome el legítimo dueño y sus futuros socios. Sólo cruzar los dedos para que se revalorice algo más la inversión y así el ridículo de regalarle 225M€ a la competencia no cante tanto.

    HEPA tando
    1 mes

    Ese 20 por ciento lo podrían comprar Begoña, Sánchez y el hermano con toda la pasta que han robado a los españoles.

    Pepin
    1 mes

    Hasta luego Maricarmen

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies