La llegada del C919 a Europa no se producirá antes del año 2028. Así lo ha confirmado el director ejecutivo de EASA, Florian Guillermet, indicando que el proceso de certificación llevará “entre tres y seis años”. De este modo, se frustran las previsiones del fabricante chino, que esperaba tener la luz verde de las autoridades durante este 2025 (Europa certificará el C919 chino durante el año 2025).
En una entrevista concedida a L'Usine Nouvelle, Guillermet ha explicado que el calendario actual vislumbra un plazo más realista para completar todas las etapas del proceso. Entre los requisitos pendientes se incluyen pruebas de validación del diseño del avión, revisión de componentes clave y vuelos de prueba, fases habituales en la homologación de aeronaves comerciales.
No obstante, pese a no contar aún con certificación fuera de China, el C919 avanza con paso firme en su crecimiento. Tras entregar su primer avión en 2022 a China Eastern, el fabricante sumó dos unidades en 2023, y 13 más en 2024. Así, para 2025, la empresa proyecta alcanzar las 30 entregas, con el objetivo de producir 150 aeronaves al año en un plazo de cinco años.
Actualmente, el C919 acumula alrededor de 1.000 pedidos, lo que representa cerca del 10% del mercado mundial de vuelos de media distancia. Aunque se encuentra todavía lejos de los niveles de producción de competidores como el A320neo o el 737 Max, Comac busca luchar directamente con Boeing y Airbus en el futuro.
De hecho, como publicó Preferente, el europeo y el americano temen que la empresa china de lugar a un “tripolio” en el sector aeronáutico. Uno de los aspectos que más preocupa a Airbus es el precio del C919, significativamente inferior al de sus modelos equivalentes. Mientras que el costo estimado es de alrededor de 70 millones de dólares, el A320 puede llegar a costar hasta 110 millones.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Menos mal que tenemos EASA. Muchos no saben todo lo que hay que estudiar para saber de Certificación de Aeronaves.
De hecho si quieres ser Formato 4 de la Parte 21, que básicamente es ser el jefe de la oficina de diseño y certificación de aviones o partes de aviones, tienes que estudiar como si fuera una carrera o más, y te examina EASA directamente.
Son los ángeles de nuestro cielo.
Gracias EASA!!!!!
Ya no existen los formatos 4...
Es mas duro ser PRA...
En EASA para la Parte 21, si!!!, me acabo de volver a examinar :), la certificación no se la dejan en manos de las autoridades del país, y hacen bien!!!!
Y claro, la Europa politica corrupta y la presión de USA no estan alli poniendo trabas por sus propios intereses
Así tendría que ser con todo, si efectivamente así fuera! Luego queremos el estado de bien estar siendo todos camareros, no?
Otro que se creyó lo del "estado del bienestar". Ay, ay, aaaay... resulta de una ingenuidad romántica, eso sí.
Aparte que toda manufactura china es mediocre y si vas a llevar seres humanos hay que ser estricto. Aviones americanos y europeos que presentaron fallas fueron obligados a cambiar la falla si o si.
La fuerza del lobby de airbus en su maximo explendor.
Claro porque Boeing es una santa y nunca ha puesto ningún problema a Airbus, seamos objetivos, yo no dudo del avión Chino, el que infravalore el trabajo de los Chinos durante los últimos 30 años es un necio, aquí lo que pasa es que es el primer avión comercial 100% diseñado y fabricado en china y como tal se tienen que hacer las pruebas que sean necesarias aunque tengan que tardar 3, 5 o los años que sean necesarios para estar seguros que el avión es seguro.
Que raro todo por no dañarle el negocio a Airbus y Boeing
Por qué? Que digan ...cual es el problema, panda de ineptos....eso sí.... cobrando lo que no está escrito. Yo de China, sé lo que haría.
Me alegro retrasen cualquier asunto de la dictadura china
Dictadura china?? Has estado dn China para confirmarlo? Sin embargo no hablas de la dictadura europea? Censura a los que no sigan el discurso oficial, imponer un euro digital, gasto en defensa, poner a dedo a la jefa del parlamento europeo, quitar olivos para poner es solares… progresivamente destruccion de ls agricultura española en favor de la de marruecos.. cuando tengas hambre te diran que la culpa es de China o de Putin o quizas de Franco…
Los chinos se explotan entre ellos mismos, para poder competir con países que respetan más los trabajadores, a los cuáles ha costado siglos obtener los beneficios actuales. Es decir practican competencia desleal , roban secretos industriales, corrompen y espían.
Entonces los europeos podriamos decir lo mismo de los norteamericanos y canadienses, pk tienen menos dias de vacaciones que los europeos..
Y crees que no espian los americanos, vamos son santos de la devocion.. quien puso las fabricas en china para obtener mayores beneficios.. si muchas cosas dejasen de fabricarse en china creo que muchos de nosotros no podriamos permitirnos el lujo de comprarlas...
Están en su derecho los europeos, junto a los americanos han desarrollado, y avanzado en la industria aerocomercial con inversiones e investigaciones por décadas, luego vienen los chinos a copiar , producir y vender barato
Pero se compite honestamente.No con tramas,lobbys ni decretos.
honestamente,los europeos y norteamericanos? pregúntale a los africanos, asiáticos de la honestidad de esos países.
China ha revolucionado varios sectores y como consumidor deberías ver esto de forma positiva. La industria automóvil lleva riéndose de nosotros décadas, la energética también y no sé tú pero me cansa pagar gilipolleces y mañas decisiones de inútiles.
Que se puede esperar de la ruinosa y estancada Europa, corifeo destacada de los Estados Unidos, intentar parar a China, misión imposible y ridícula
Saludos, !!! Hay demasiado dinero por el medio para reconocer la calidad de este nuevo avión. La empresa China seguirá trabajando contra "" las verificaciones de los Órganos comprometidos con los productores de otros países"". El Órgano de Revisión está dando tiempo y ""recibiendo dinero para cuando venga la hecatombe aérea"". No olvidemos del Sector Industrial que jamás querrá que China se incorpore a ese grupo de fabricantes de naves de pasajero """. !!!se está moviendo muchos dólares por medio en esta comercialización !!!.
Los corruptos europeos intentando poner puertas al campo. Da igual, el mayor mercado es el chino y tan pronto cojan velocidad de crucero lo q volará en los cielos chinos serán COMAC
Si los autos chinos faltan no quiero saber de los aviones chinos...
Era esperable que todo el llamado occidente impida la certificación de los aviones chinos, y más adelante será con los rusos, miedo a la competencia digan lo que digan, no quieren perder el mercado, pero al final querrán asociarse con sus actuales enemigos, claro que en el caso de Europa tendrán que contar con el permiso de los EU, es tan verdad como un manual. Así de simple y cruel.
Eso se venía ver es el terror del oeste
Lo van a bloquear siempre porque es obligatorio usar Airbus o boing solamente
He seguido dese el 2011, la fabricación de esta aeronave moderna de aleación de aluminio con motores chinos Acae CJ 1000A, con 168 pasajeros para 3000 NM y con un valor de 70 MUSD, y será aprobado en el 2028 para 30 empresas y 1000 aviones. Esperamos China Rusia y USA se pongan de acuerdo en la competencia de Ingeniería Aeronáutica.
Asd/PhD Aeroespacial.